— A partir del once de abril se darán a conocer los proyectos aceptados para estos conceptos de apoyo
Uno de los objetivos del Programa Nacional Forestal (PRONAFOR) para el 2014 es duplicar la producción maderable, impulsar el aprovechamiento sustentable de los recursos forestales y al mismo tiempo se mejore la calidad de vida de la población que habita en los bosques y selvas.
Para alcanzar dichas metas el Director General de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), Jorge Rescala Pérez, hizo un llamado a la población interesada en participar en las convocatorias ya que el próximo jueves 13 de febrero es el último día para recibir solicitudes de 4 de los 6 componentes de apoyo que tiene como objetivo principal impulsar el Desarrollo Forestal Sustentable del país a través de los siguientes componentes:
Componente I: Estudios y Proyectos, en el que se pueden ingresar proyectos dirigidos a la realización de diagnósticos, estudios técnicos y sociales y proyectos integrales de desarrollo forestal.
Componente II: Desarrollo de Capacidades para el mejoramiento de habilidades de planeación, organización, instrumentación y de gestión de los habitantes, ejidos, comunidades y organizaciones sociales presentes en las zonas forestales del país.
Componente IV: Producción y Productividad Acciones y proyectos integrales de aprovechamiento de los recursos forestales maderables y no maderables y de diversificación del potencial productivo. En este componente se incluye la certificación forestal.
Componente VI: Cadenas Productivas Proyectos que impulsen a la creación, organización, capacitación, equipamiento, acompañamiento, seguimiento y consolidación de empresas y cadenas productivas forestales.
El Gobierno Federal presidido por Enrique Peña Nieto recuerda a la población que son elegibles para los apoyos del PRONAFOR personas físicas, morales y jurídico-colectivas que cumplan en tiempo y forma con los requisitos y disposiciones que establezcan las Reglas de Operación, sujetándose a los criterios de selección y prelación aplicables a cada concepto
Hasta el momento en Hidalgo se han recibido un aproximado de 700 solicitudes de apoyo de los conceptos de Restauración Forestal y Servicios Ambientales, referentes al primer cierre.
La dictaminación de los proyectos aprobados será emitida a partir del once de abril del presente año. Para mayores informes, se pone a disposición los Servicios de Atención Ciudadana en el correo [email protected] y en lada sin costo 01800-7370000.