Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, julio 27
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Estatal

    Yacimientos de minerales no metálicos son explotados de manera anárquica: Christian Pulido

    03/05/2012 Estatal
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Durante diversos encuentros sostenidos con la sociedad, militantes y simpatizantes, el candidato a Senador por el Partido Verde de México, Christian Pulido Roldán, ha manifestado su inconformidad ante la explotación de manera desorganizada de los yacimientos de minerales no metálicos en Hidalgo pues dijo se expiden permisos sin bases que prevengan daños ambientales.

    En este sentido, durante los actos de campaña en la que da a conocer su plataforma político electoral y escucha las demandas de la gente, el candidato a senador Christian Pulido ha manifestado que yacimientos de arena, grava, piedra, tezontle, piedra pómez y cantera son explotados de manera anárquica y peor aún son utilizados para tirar desechos tóxicos clandestinos.

    Una de las demandas que la población ha hecho al candidato del Partido Verde es precisamente ésta, pues en diversos municipios se han consumido cerros en la extracción de minerales no metálicos ocasionando severos daños para el medio ambiente. Además de ocasionar daños al ecosistema la desorganización en la materia genera problemas entre los mismos habitantes las cuales deben ser atendidas por las autoridades municipales.

    De igual manera, Christian Pulido comento que no existe un censo de los lugares donde se extraen los minerales, lo que hace obligatorio y necesario crear un plan de acción para regular esta actividad. Otro problema que encuentra el candidato del Verde Ecologista es que las minas se han convertido en el lugar preferido para tirar desechos tóxicos tal como paso en Ojo de Agua en Tepeji del Rio.

    Asimismo hizo un exhorto a los 84 municipios para que autoridades vigilen las minas abandonadas para evitar que se vean contaminados los mantos freáticos. En tanto argumento que los spots televisivos donde aparecen delincuentes ambientales son un llamado para que la ciudadanía reporte estos mortales ilícitos y si es favorecido en las votaciones establecer penas y sanciones severas, para que el que contamine pague.

    Ambiente PVEM
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Monitorean Río De Las Avenidas por lluvias

    Logran vivienda digna para 1,300 familias huejutlenses

    DIF Huejutla realiza entrega masiva de ayudas técnicas

    Recorren polígono que albergará la estación Pachuca–AIFA

    Gobierno de Julio Menchaca acerca la salud a quienes más lo necesitan

    Más de 40 municipios hidalguenses estarán presentes en el festival Tlajtoli Huejutla 2025

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.