Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, julio 30
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Nacional

    El XVI Congreso Mundial del Agua contribuirá a garantizar la disponibilidad del agua y su gestión sostenible

    30/05/2017 Nacional
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link
    • Los trabajos de esta reunión permitirán mejorar o crear los vínculos de comunicación adecuados entre quienes producen conocimiento y quienes diseñan e implementan las políticas públicas en materia de agua
    • México refrenda su compromiso con la comunidad internacional al ser sede de esta reunión de alto nivel que congrega a especialistas en el tema hídrico de todas las ramas provenientes de 70 países

    No hay sociedades justas sin acceso a los servicios básicos, empezando por el agua, ya que ésta es la piedra angular del desarrollo democrático de todas las sociedades, afirmó el Director General de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Roberto Ramírez de la Parra, al participar en la inauguración de los trabajos del XVI Congreso Mundial del Agua, encabezada por el Secretario del Medio Ambiente y Recursos Naturales, Rafael Pacchiano Alamán.

    El Director General de la Conagua señaló que México refrenda su compromiso con la comunidad internacional al ser sede de esta reunión de alto nivel organizada en conjunto con la Asociación Internacional de Recursos Hídricos (IWRA por sus siglas en inglés) y por la Asociación Nacional de Empresas de Agua y Saneamiento (ANEAS), la cual, señaló, es la única en el mundo que estudia el vínculo entre la ciencia y las políticas públicas.

    Señaló que esta reunión que congrega a especialistas en el tema hídrico de todas las ramas provenientes de 70 países, contribuirá a alcanzar los objetivos globales y estrategias relacionadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, en particular con los relacionados al agua de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas, en los que destaca la necesidad de garantizar la disponibilidad del agua, su gestión sostenible y el saneamiento de la misma.

    El titular de la Conagua subrayó que los trabajos del Congreso, que se desarrollarán durante los próximos cinco días, tienen el objetivo claro de mejorar o crear los vínculos de comunicación adecuados entre quienes producen conocimiento y quienes diseñan e implementan las políticas públicas en materia de agua.

    Al inaugurar los trabajos del Congreso el Secretario Rafael Pacchiano Alamán destacó la importancia de que los gobiernos tomen decisiones con base en el mejor conocimiento científico disponible, ya que solo así se podrán enfrentar adecuadamente los retos ambientales, principalmente el cambio climático, que afecta particularmente la disponibilidad de los recursos hídricos.

    Resaltó que este tema preocupa a nuestro país por ser altamente vulnerable a sus impactos: “en marzo, México fue sede de la reunión del grupo intergubernamental de expertos sobre cambio climático y las conclusiones apuntan a que un aumento en la temperatura global expondría a México a una variedad de efectos, que incluyen la escasez de alimentos y de agua, así como la ocurrencia de eventos climáticos extremos que ponen en riesgo la salud y el bienestar de la población”.

    Ante ello dijo que “es momento de actuar con decisión. La naturaleza no entiende de fronteras políticas y los gobiernos nacionales junto con los organismos internacionales estamos trabajando para alinear políticas y acciones”. Señaló que el Gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto ha asumido el compromiso de cumplir con los objetivos de la agenda del Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas hacia el 2030. Las decisiones que resulten de este Congreso serán fundamentales para cumplir con las metas que nos hemos trazado, sostuvo el funcionario federal.

    En su momento el Presidente de la IWRA, Patrick Lavarde, dijo que el foro tiene como finalidad recoger experiencias, promover la discusión y presentar conocimientos en materia de política hídrica y ciencia, que permitan la adopción e implementación gubernamental.

    El Presidente de la IWRA entregó el premio especial del XVI Congreso Mundial del Agua al Presidente de la ANEAS, Ramón Aguirre Díaz, y a Roberto Ramírez de la Parra.

    El Gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, destacó la importancia de fortalecer las relaciones entre científicos y políticos para garantizar un futuro más sólido en lo referente a la administración de los recursos hídricos.

    A la inauguración de este Congreso también asistió el Presidente Municipal de Benito Juárez, Remberto Estrada Barba.

     

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Hay 30 migrantes mexicanos detenidos en Alligator Alcatraz; Rutilio Escandón ya brinda apoyo

    FGR inhabilita en Michoacán más de 7 toneladas y 30 mil litros de precursores químicos

    Hacienda bloquea cuentas bancarias de Hernán Bermúdez, ex secretario de Seguridad de Adán Augusto López

    Localizan con vida a coordinador de ACME tras bloqueos de transportistas en Edomex, hay 6 detenidos

    Ovidio Guzmán no está libre, sigue bajo custodia en EU, afirma García Harfuch; desconocen en qué prisión se encuentra

    Aseguran más de media tonelada de cocaína tras operativo marítimo en Oaxaca; hay 4 detenidos

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.