Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, julio 22
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Destacadas

    Visitan México dos aviones caza huracanes estadounidenses para promover la cultura de prevención ante ciclones tropicales

    24/04/2018 Destacadas
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link
    • La estrecha colaboración entre la Conagua y el SMN, con las instituciones de Estados Unidos de América, permiten contar con pronósticos más precisos y oportunos para informar a la población

    Con la finalidad de promover y fortalecer la cultura de prevención ante los efectos de los ciclones tropicales, dos aviones cazahuracanes de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) de los Estados Unidos de América visitaron las ciudades de La Paz, Baja California Sur, y Manzanillo, Colima, en el marco de la cooperación que existe entre la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), y las autoridades estadounidenses del ramo.

    El Director General de la Conagua, Roberto Ramírez de la Parra, señaló que esta es la primera vez que vienen dos aviones cazahuracanes a México y dijo que los Estados Unidos de América colaboran con México con estas aeronaves para que podamos ayudar a la población y reducir los efectos de los ciclones tropicales a través de pronósticos más precisos.

    Kenneth Graham, Director del Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés), con sede en Miami, Florida, expresó que “se tiene una colaboración muy estrecha con la Conagua y el SMN porque, junto a las instituciones de Estados Unidos de América, trabajamos unidos para hacer un frente común ante los posibles huracanes”.

    Niñas, niños, jóvenes y padres de familia tuvieron la oportunidad de conocer los aviones y su funcionamiento mediante la información que les brindó durante los recorridos la tripulación de estas aeronaves especializadas que forman parte del Tour de Prevención de Huracanes en el Caribe 2018.

    Los aviones que realizaron la visita fueron el Hércules WC-130J, de la Reserva de la Fuerza Aérea de Estados Unidos de América, el cual tiene una longitud de 29.8 metros, mientras que su envergadura, de una ala a otra es de 40.4 metros, cuatro turbohélices de 4 mil 437 caballos de fuerza cada una, que les permiten alcanzar velocidades superiores a los 600 kilómetros por hora.

    Así como que el jet Gulfstream-IV, de la NOAA, el cual tiene una longitud de 20.69 metros y envergadura de 23.7 metros, posee dos motores de turbohélice gemelos Rolls Royce Tay 611-8 y está equipado con un radar Doppler Tail (TDR).

    Durante el vuelo, los aviones lanzan sondas con sensores integrados para que penetren el centro del sistema tropical y midan la presión atmosférica, temperatura, humedad relativa, la velocidad y dirección del viento. Los datos recabados son empleados para elaborar pronósticos de intensidad y trayectoria de ciclones, y determinar diversos parámetros atmosféricos y meteorológicos.

    Después de estar en tierras mexicanas, los aviones cazahuracanes visitarán Panamá el 26 de abril, el 27 arribarán a Montego Bay, Jamaica y la gira concluirá el 28 en la ciudad de Ceiba, Puerto Rico.

     

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Se enfrentan policías de Investigación y  delincuentes en Tula, hay 1 agente muerto y 2 heridos

    Instruye el gobernador Menchaca mantener apoyo a la población en Tezontepec de Aldama

    Lluvias causan inundaciones en Tezontepec de Aldama, se desborda canal, colapsa barda de una escuela, aplican plan DN-III-E

    Detienen en Zempoala a extorsionador con orden de aprehensión en el Edomex

    Aseguran más de media tonelada de cocaína tras operativo marítimo en Oaxaca; hay 4 detenidos

    Exnotario público es investigado por fraude procesal; permanece bajo medida cautelar de prisión preventiva

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.