Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, julio 23
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Local

    Vigilará la STPSH pago de aguinaldo

    05/12/2013 Local
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Twittear

    — Las empresas que no cumplan podrían ser sancionadas

    Como parte de sus facultades para constatar que se velen los derechos laborales de los hidalguenses, la Secretaría del Trabajo y Previsión del Estado de Hidalgo (STPSH), desde el pasado mes de noviembre puso en marcha el Operativo Aguinaldo, el cual concluirá hasta el 22 de febrero del 2014, informó Mayka Ortega Eguiluz.

    La funcionaria, señaló que durante este periodo serán supervisadas empresas de los sectores industrial, comercial y de servicios, abarcando los municipios de Pachuca, Mineral de la Reforma, Tula, Tepeapulco, Zacualtipán, Ixmiquilpan, Actopan, Tizayuca y Tulancingo, para validar que hayan efectuado el pago de los aguinaldos a sus trabajadores.

    La titular de la dependencia, argumentó que en el artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo se establece que los empleados tendrán derecho a un aguinaldo anual, el cual debe de liquidarse antes del veinte de diciembre, y ser equivalente a un monto mínimo de quince días de salario.

    Puntualizó que las personas que no cumplieron el año de servicio, tendrán derecho a una parte proporcional conforme al tiempo que hayan laborado, es decir, por mes les corresponde 1.25 días de salario mínimo vigente en la entidad y que en el caso de los servidores públicos tanto estatales como municipales, recibirán un aguinaldo de 60 días de salario, el cual deberá liquidarse en una primera parte antes del 15 de diciembre y el otro 50% a más tardar el 15 de enero.

    Ortega Eguiluz subrayó que el operativo anterior se realizó de manera preventiva, pero que en esta ocasión las empresas que incumplan con esta disposición serán sancionadas conforme dicta el artículo 1002 de la Ley Federal del Trabajo, con una multa que va de los 50 a 5000 salarios mínimos vigentes en el estado.

    Durante el periodo vacacional la STPSH a través de la Procuraduría de la Defensa del Trabajo ofrecerá sus servicios para asesorar a las personas que detecten irregularidades en el pago de su aguinaldo poniendo a su disposición el 01 800 835 7877 y los números locales 7136788 y el 7137470 o en las oficinas ubicadas en Blvd. Ramón G. Bonfil #1504.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Reconoce Congreso del Estado de Hidalgo eficiencia y ahorro en licitación tecnológica a cargo de la Dirección General de Servicios Administrativos

    Recibe Pachuca instalaciones del Rastro Municipal y proyecta su mejora operativa

    Nuevo resonador magnético del Hospital del Niño atenderá a toda la población

    Arranca Curso de Verano 2025 para hijas e hijos de trabajadores del gobierno estatal

    Escuchar, orientar y actuar: así trabaja la Secretaría de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad con las colonias de Pachuca

    Edda Vite: “Las organizaciones son los brazos que convierten el compromiso en acción”

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.