Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, agosto 17
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Local

    Usar calefactores o anafres sólo en espacios exteriores y bajo constante supervisión: IMSS Hidalgo

    27/12/2014 Local
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link
    • Inhalar dióxido de carbono puede causar daños a corazón, pulmones y cerebro

     

    • Mareos, dolor de cabeza, somnolencia, debilidad para respirar son algunos síntomas de la intoxicación por dióxido monóxido

    Ante el riesgo de que se presenten casos de intoxicación por inhalación de monóxido de carbono, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Delegación Hidalgo, emitió un exhorto a la población para evitar el uso de calefactores y anafres dentro del hogar, ya que   hacerlo pone en riesgo la vida.

    Así lo señaló la coordinadora auxiliar de Salud Pública de la dependencia, Elvira Elvia Escobar Beristain, quien recordó que principalmente en las zonas rurales se acostumbra utilizar anafres o estufas de leña para mitigar las bajas temperaturas, sin embargo, hacerlo sin las medidas pertinentes pone en riesgo la salud y hasta la vida.

    Por esa razón, señaló, si se pretende hacer uso de estos métodos de calefacción debe tener por lo menos una cuarta parte de una ventana abierta a fin de que no exista una acumulación de gases tóxicos al interior de las viviendas; debe mantenerse constante supervisión, por lo que no se deben dejar encendidos a la hora de dormir.

    “Es recomendable no meter brasas al hogar o botes con carbón porque el acumulamiento de dióxido de carbono provocara intoxicación, en el caso de los calentadores de gas deben tener un punto de salida del aire porque de estar sellada empieza a anestesiar a los habitantes, cayendo en un profundo sueño que les puede llevar a la muerte”, apuntó.

    Cuando una persona inhala dióxido de carbono, el tóxico reemplaza al oxígeno en el torrente sanguíneo, lo que ocasiona afectaciones severas en pulmones, corazón y cerebro, siendo los niños, ancianos, personas con enfermedades cardiacas y pulmonares los que se encuentran en mayor riesgo.

    Algunos de los síntomas de la intoxicación por monóxido de carbono, son: problemas respiratorios como ausencia o aceleración de ésta; dolor en el pecho, convulsiones, mareo, somnolencia, desmayo, dolor de cabeza, hiperactividad, deterioro del juicio, presión arterial baja, debilidad muscular, náuseas y vómito, perdida del conocimiento, entre otros.

    También es importante que la ciudadanía revise periódicamente que los tanques, tuberías, mangueras y accesorios de gas estén en buenas condiciones para evitar accidentes por fugas de gas, las cuales pueden derivar en explosiones, incendios e intoxicaciones que ponen en riesgo la integridad física de las personas y su patrimonio.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Dinamismo económico alcanzado por Hidalgo saca de la pobreza a 154 mil personas

    Hidalgo amplía su Red de Verificación Vehicular con la apertura de nuevo Centro en Atitalaquia

    Hidalgo avanza en la integración del Paquete Hacendario 2026

    Despacho del Gobernador y TEEH firman acuerdo para impulsar profesionalización de servidores públicos

    Destapa Nadia Reyna nuevo caso de presunta corrupción en administración de Sergio Baños

    Gobiernos de la ZMVM consolidan ruta conjunta para una eficiente gestión del territorio

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.