Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, septiembre 8
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Destacadas

    Urge implementar en municipios sistemas de protección integral de la niñez y adolescentes: María Luisa Pérez

    26/10/2016 Destacadas
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link
    • Presenta legisladora local propuesta de acuerdo económico.

    Durante los trabajos legislativos realizados en la sesión ordinaria de este miércoles 26 de octubre, la presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado de Hidalgo, María Luisa Pérez Perusquía, presentó en tribuna el asunto general, “Exhorto a los ayuntamientos del estado, para la integración de los sistemas municipales de protección integral de niñas, niños y adolescentes”.

    La también diputada de representación proporcional por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), solicitó exhortar a los 84 ayuntamientos del estado de Hidalgo para que integren los Sistemas Municipales de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes y garanticen las condiciones para su funcionamiento.

    Expuso que dicho programa de atención incorporará las líneas de acción prioritarias del Programa Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes que deberá considerar el enfoque de derechos de la infancia y el interés superior de la niñez, estipulados en Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes para el estado.

    “Debido a que el tiempo para su debida conformación ha sucumbido y es necesario que, si no cuentan con este Sistema, lo incorporen en su respectivo Presupuesto de Egresos Municipal, así como la elaboración del correspondiente Programa de atención que establece el artículo 135 de la mencionada legislación”, puntualizó.

    Agregó que es necesario mencionar que el objetivo de procurar y garantizar condiciones que abonen a una vida digna de los infantes, así como permitir el desarrollo óptimo de sus potencialidades, lo cual es una tarea en la que tienen que intervenir todos y cada uno de los tres niveles de gobierno.

    “Con tal implementación, los Municipios serían los responsables inmediatos de promover el respeto y protección de los infantes, cuidando de coordinarse con las acciones que, a tal efecto, se emprendan desde el ámbito de gobierno federal y desde el estatal”, finalizó. Se turnó a la Comisión de la Niñez, la Juventud, el Deporte y la Familia.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Congreso del Estado de Hidalgo recibe tercer Informe de Gobierno del mandatario Julio Menchaca

    Golpe a la delincuencia, desmantelan en Acatlán laboratorio clandestino utilizado para la elaboración y distribución de droga sintética

    Autoridades de seguridad implementan operativo para detener a responsables de ataque en contra de un juez del Poder Judicial de Hidalgo

    Policía Turística localiza a 20 personas extraviadas en el bosque de Mineral del Chico

    Pide Consejo General del IEEH más de 14 mdp para primera parte del proceso de revocación de mandato

    Congreso de Hidalgo recibe tercer informe de actividades de la Comisión de Derechos Humanos

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.