Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, julio 1
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Local

    Unidad de Rescate de Fauna Silvestre de Pachuca atiende a un tecolote llanero

    17/10/2024 Local
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link
    • Un automovilista llevó esta especie para revisión médica por lesiones que sufrió hace unos días

    Una buena acción de un automovilista hizo que llegara a la Unidad de Rescate, Rehabilitación y Reubicación de Fauna Silvestre, Endémica y Exótica de México en Pachuca un tecolote llanero o también llamado mochuelo, que se encontraba herido a pie de carretera.

    Especialistas del centro ubicado en el lugar conocido como el Bioparque en la avenida Juárez atendió a esta ave, pariente de los búhos, que aparentemente fue golpeado por un vehículo rumbo a Zapotlán.

    La peculiaridad de esta especie es que no vive en árboles, sino en pequeños hoyos en el suelo y debido a la pérdida de su hábitat, se le puede encontrar en aeropuertos, campos de golf, parques y en zonas abiertas.

    En Pachuca se ubican principalmente en el sur, donde hay grandes extensiones de tierra y se alimentan de roedores.

    No son peligrosos por lo que, sin problema, se pudo llevar al tecolote, primero a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente y esté organismo solicitó apoyo a Pachuca para su atención.

    De acuerdo con el encargado de la Unidad, Daniel Monroy, se calcula que el ave es un adulto, es decir, que tiene más de un año.

    En este espacio se le hicieron curaciones de heridas, se le alimento y lo pasaron al bio simulador para ser reintroducido, sin contacto humano.

    La finalidad es impactar de manera ambiental con la implementación de programas de educación y proyectos de conservación y protección de especies endémicas en la Capital de la Transformación y la región.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Realiza Pachuca primer Congreso Internacional de Prevención de Adicciones

    Detecta ASEH observaciones por más de 22 millones de pesos en la primera entrega de auditorías 2024

    Pachuca impulsa la voz de la niñez en el diseño de políticas públicas

    Gobierno de Hidalgo Instala Comité Técnico para fortalecer atención a desastres

    Casa de Cultura de Pachuca alberga exposición sobre la Inundación de San Juan en 1949

    Jorge Reyes refuerza la atención directa en colonias de Pachuca

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.