Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    jueves, noviembre 27
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto

    Unidad de Planeación presenta a municipios el Laboratorio de Políticas Públicas

    27/11/2025 Local
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link
    • Esta plataforma acerca a los ayuntamientos información, diagnósticos y análisis especializados para fortalecer la planeación.

    El titular de la Unidad de Planeación y Prospectiva, Miguel Ángel Tello Vargas, presentó a presidentas y presidentes municipales la plataforma del Laboratorio Estatal de Políticas Públicas (LEPP), un instrumento diseñado para apoyar a los ayuntamientos en la identificación de problemas públicos y en la construcción de soluciones basadas en evidencia. El objetivo central es que los municipios cuenten con información clara, análisis rigurosos y herramientas prácticas que faciliten su labor diaria.

    Durante la exposición, Tello Vargas explicó que el Laboratorio funciona como un mecanismo de apoyo directo no solo para los municipios, sino también para las dependencias estatales, organismos públicos, ciudadanía organizada y empresas que requieren información para planear proyectos o tomar decisiones. 

    En el caso de los ayuntamientos, detalló que esta plataforma integra información estadística y geográfica con metodologías profesionales que permiten diagnosticar, priorizar y planear con mayor precisión. Señaló que el sitio oficial del LEPP —https://labpoliticas.hidalgo.gob.mx—concentra análisis y recursos que fortalecen la capacidad de diagnóstico mediante técnicas actualizadas y datos procesados.

    El LEPP ofrece información a la medida de cada territorio, análisis que permiten identificar desafíos específicos y guías prácticas diseñadas para que los equipos municipales puedan implementar proyectos de inmediato. Estas guías abordan desde rehabilitación de espacios públicos y sistemas de reforestación, hasta movilidad, turismo, gestión ambiental o creación de viveros municipales.

    En su mensaje, Miguel Tello fue enfático al señalar que “cuando las decisiones están fundamentadas en evidencia, aumentan las posibilidades de éxito y fortalecen la confianza de la ciudadanía en su gobierno”.

    La plataforma también integra estudios de caso, mapas interactivos, tableros con indicadores y análisis territoriales que ayudan a comprender cómo se mueven las personas, dónde se requieren áreas verdes, cuáles zonas tienen mayor necesidad de infraestructura o qué vocaciones económicas pueden fortalecerse. Todo esto permite a los municipios focalizar mejor sus presupuestos y diseñar proyectos más efectivos.

    Los ayuntamientos pueden solicitar apoyo técnico para proyectos específicos, acceder a información estadística y geográfica sistematizada, recibir capacitación sobre el uso de guías y herramientas, o solicitar análisis territoriales especializados. Todo el acompañamiento es brindado directamente por la Unidad de Planeación, sin costo para los municipios.

    Hacia 2026, el Laboratorio continuará desarrollando sistemas de información y metodologías orientadas a temas prioritarios como movilidad, salud, medioambiente, cultura, biodiversidad, infraestructura y desempeño municipal. Estas herramientas estarán disponibles para fortalecer aún más las capacidades locales y garantizar que las decisiones se sustenten en evidencia.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    A la mitad del camino, se fortalece la seguridad con atención a las causas, impulso a la inteligencia operativa y profesionalización de la policía

    Caso expuesto en comparecencia del titular de la PGJEH ante el Congreso, es atendido en tiempo y forma 

    En Hidalgo se construyen obras para reducir la desigualdad social

    Activistas se manifiestan en Pachuca como parte del 25N

    El Gobierno de Hidalgo fortalece su capacidad para atender desastres naturales 

    La Unidad Básica de Rehabilitación de Pachuca mejora sus servicios con una renovación total

    5 comentarios

    1. linetogel alternatif on 27/11/2025 13:30

      I appreciate your unique perspective on this.

      Reply
    2. linetogel alternatif on 27/11/2025 13:48

      This was really well done. I can tell a lot of thought went into making it clear and user-friendly. Keep up the good work!

      Reply
    3. linetogel login on 27/11/2025 14:06

      I’m definitely going to apply what I’ve learned here.

      Reply
    4. linetogel alternatif on 27/11/2025 14:41

      This was very well laid out and easy to follow.

      Reply
    5. linetogel on 27/11/2025 14:48

      Very useful tips! I’m excited to implement them soon.

      Reply
    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.