Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, agosto 15
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Local

    UNICEF reconoce el trabajo del ayuntamiento de Pachuca en favor de las niñas, niños y adolescentes

    19/08/2014 Local
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    REDCiudadesAmigasInfanciaMex— Allison Sutton, destaca el liderazgo del ayuntamiento de Pachuca

    — Eleazar García asegura que las políticas públicas deben ser incluyentes, pensando en los menores de edad

    — Alcalde pide replicar acciones exitosas en pro de la infancia

    Allison Sutton, representante adjunta de la UNICEF en México, reconoció las acciones que ha realizado el ayuntamiento de Pachuca que encabeza Eleazar García Sánchez y la Presidenta del sistema DIF Municipal Gabriela Castañeda Badillo en favor de las niñas y los niños, lo anterior mediante la Red de Ciudades Amigas de la Infancia de México.

    “A través de su liderazgo se ha impulsado el colocar a las niñas y los niños en el centro de la administración pública a través de diversas iniciativas, por ejemplo en este periodo, la Red de Ciudades Amigas de la Infancia que está comprendida por 94 municipios ha llevado a cabo caminatas en 54 municipios en contra de la violencia contra la infancia, lo que realmente representa un tema importante en el país”.

    La representante de UNICEF expresó su beneplácito por que el ayuntamiento de Pachuca ha tomado decisiones incluyentes en favor de los menores, al tiempo que destacó la participación de Gabriela Castañeda como presidenta de la Red de Ciudades Amigas de la Infancia “Estamos entusiasmado por su trabajo y vamos a continuar impulsando acciones no solo en Pachuca, sino en diversos municipios, para ir fortaleciendo las tareas para la protección y garantías de los derechos de los niños”

    En la antigua sede del senado de la república, el alcalde capitalino Eleazar García Sánchez participó en el foro denominado “El papel de los municipios ante una legislación que promueva y garantice los derechos de niñas, niños y adolescentes”, donde expuso el valor que representa para el municipio trabajar en políticas públicas dirigidas a los menores de edad.

    En ese sentido, el munícipe capitalino expresó que desde que Pachuca ingresó a la Red Mexicana de Ciudades Amigas de la Niñez, se inició un proceso de inclusión de la perspectiva de derechos de la niñez y la adolescencia en todas las acciones y programas del gobierno municipal.

    Además se crearon los comités comunitarios infantiles de participación, voluntariados infantiles, además de iniciar una campaña para difundir los derechos de las niñas y los niños, sin embargo, dijo, se debe trabajar más a fondo para lograr incluir a la niñez en la vida democrática de la ciudad.

    Eleazar García, abundó que en el mes de febrero rindió su primer informe de actividades ante 115 menores de edad de 12 instituciones educativas y asociaciones civiles, además de los consejos comunitarios.

    De acuerdo con el mandatario municipal, esta práctica fue tomada de una experiencia exitosa mostrada en el segundo congreso del programa de ciudades amigas de la infancia de la UNICEF en España “De esta manera nos percatamos de que la mejor manera de que las niñas y los niños conozcan sus derechos y los puedan comprender, es de forma lúdica y divertida, de acuerdo a su edad”.

    De acuerdo con García Sánchez, por primera vez en la capital del estado se creó la convención ilustrada sobre los derechos de los niños y al final de este evento, las autoridades encargadas del cumplimiento de sus derechos, representantes de UNICEF, REDIM, DIF nacional, estatal y municipal, así como legisladores federales, locales y sociedad civil organizada, firmaron un pacto para seguir construyendo una ciudad incluyente, a través de un lienzo donde se plasmaron las huellas de las manos de los participantes.

    Esta acción marcó un precedente, porque permitió un acercamiento valioso entre las y los niños con las autoridades municipales, fomentando así los valores democráticos para formarse una opinión propia de determinados temas.

    El alcalde de Pachuca abundó que es de suma importancia que autoridades, y padres de familia inculquen en las nuevas generaciones un sentido crítico a través de dinámicas que promuevan la rendición de cuentas y la inclusión.

    “Mi recomendación como Presidente de la Red Mexicana de Ciudades Amigas de la Niñez, es replicar esta experiencia en nuestros municipios e incluir a las niñas y los niños en nuestros procesos de gobierno”.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Despacho del Gobernador y TEEH firman acuerdo para impulsar profesionalización de servidores públicos

    Destapa Nadia Reyna nuevo caso de presunta corrupción en administración de Sergio Baños

    Gobiernos de la ZMVM consolidan ruta conjunta para una eficiente gestión del territorio

    Despacho del Gobernador impulsa 5ta convocatoria para reflejar la cosmovisión hidalguense

    Industria de Hidalgo crece y se coloca en el Top 3 nacional en abril de 2025

    Pachuca impulsa eficiencia administrativa con nuevo equipo de cómputo

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.