Con la finalidad de generar estrategias a través de acciones encaminadas a favor de la salud de la mujer, el Secretario de Salud en Hidalgo, Pedro Luis Noble Monterrubio, acompañado del Director General y Adjunto del Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva, Rufino Luna Gordillo, inauguró en el municipio de Huasca de Ocampo la Primera Reunión de Trabajo de las Unidades de Especialidades Médicas para la Detección y Diagnóstico del Cáncer de Mama (UNEMES DEDICAM).
Al hacer uso de la palabra, Noble Monterrubio, agradeció y reconoció la presencia de los responsables de los Estados de México, Campeche, Chihuahua, Durango, Michoacán, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tamaulipas, y Tlaxcala, quienes durante tres días desarrollarán acuerdos en materia de evaluación; así como talleres, dinámicas y conferencias, encabezadas por especialistas de nivel Federal y Estatal.
El funcionario estatal, destacó que en esta reunión se intercambiarán experiencias que fortalezcan la atención, además de generar un vínculo con las Unidades Oncológicas y la referencia oportuna de usuarias, todo en un marco de perspectiva de género y respeto a los derechos humanos.
También, informó que en Hidalgo se trabaja de manera permanente en las 17 Jurisdicciones Sanitarias, 482 Centros de Salud, Hospitales y Unidades Especializadas, a fin de prevenir dicha enfermedad que aqueja a este sector de la población. Asimismo se cuenta con infraestructura y equipamiento renovado que otorga este servicio en el Estado.
A nueve meses de inaugurar la UNEME DEDICAM en Hidalgo, ha brindado atención a más de 2 mil 500 mujeres con estudios de detección y en su caso, tratamiento. De igual forma se han realizado 155 Ultrasonidos Mamarios; 966 Tomas de Biopsia; 567 atenciones de Trabajo Social; 58 Consultas de Psicología y 512 Consultas Integrales. Como parte de las actividades a efectuar en estos días, el Secretario del ramo, invitó a los presentes a visitar la Unidad.
Trabajar a favor de la salud de las mujeres Hidalguenses es tarea prioritaria enmarcada en el Plan Estatal de Desarrollo y Programa Sectorial de Salud 2011– 2016, a fin de garantizar mayor cobertura con atención preventiva y curativa a los padecimientos de la población, mediante un trato humano y digno.
En su intervención, Luna Gordillo, señaló que en el país se cuenta con 13 Unidades de este tipo para el diagnóstico, atención y tratamiento del Cáncer de Mama, las cuales se encuentran en 11 Estados de la República. En este sentido, agradece a Noble Monterrubio y a su equipo de trabajo por las acciones que contribuyeron a apertura de la UNEME DEDICAM en Pachuca, motivo por el cual es considerado como un modelo exitoso y de referencia en el país.
Asimismo, indicó que México es pionero en esta estrategia; ya que brinda un acercamiento a las mujeres para su atención, por ello, dentro de la Unidad se llevan a cabo lineamientos, de esta manera la reunión de trabajo será de gran utilidad para el fortalecimiento de las acciones que se llevan a cabo en esta materia.
Finalmente Noble Monterrubio, expresó que con resultados favorables, la actualización de conocimientos y experiencias compartidas, coadyuvarán en el desarrollo personal, sensibilidad y trato humano, esto, se verá reflejado en beneficio de la salud de las mujeres de México al ofrecer mejores servicios médicos y oportunos.
Estuvieron presentes, Subdirector de Cáncer en la Mujer del Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva, Julián Palomares Trejo; Subsecretaria Estatal de Salud Pública, María Dolores Osorio Piña; Subsecretario Estatal de Prestación de Servicios José Antonio Copca García; Directora de Políticas y Estrategias en Salud Pública, María Concepción Carmona Ramos; Director de la Unidades Médicas de Especialidades y Director del Hospital General de Pachuca, Francisco Chong Barreiro; Presidenta Municipal de Huasca de Ocampo, Blanca Juárez Mora; Coordinador en Desarrollo Regional No.15, Roberto Reyes Monzalvo, por mencionar algunos.