Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, julio 14
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Cultura

    Una historia de amor infantil con Abrasados, en el Centro Cultural del Ferrocarril

    11/01/2017 Cultura
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Luego de una exitosa temporada de presentaciones como parte del Programa Nacional de Teatro Escolar, la puesta en escena Abrasados, dirigida por Fernando Axkana, se presentará el próximo domingo 15 de enero a las 12:00 horas en la bodega del Centro Cultural del Ferrocarril, para que el público en general asista a apreciar esta excelente obra.

    El tema principal de este montaje es la sexualidad, pero con un enfoque para niños y jóvenes de Hidalgo. Abrasados, escrita por Luc Tartar, es una dramaturgia contemporánea muy destacada y traducida por Humberto Pérez Mortera.

    Esta obra cuenta la historia de un beso en el patio de la escuela, que hace explotar todas las emociones, nadie podrá ser igual, nadie está ya a salvo tras un beso. Todos hablan de él, las voces de los que ha visto son una polifonía del universo escolar que incluye a todos los chicos, la chica , la vecina, la madre, el padre, hasta el director. Un beso que no tiene comparación, en un entorno donde todos lo ven, terminará ardiendo en llamas de un suceso riesgoso, al límite, en la cornisa.

    Todos caen, quedan ciegos, salen arrugas, desfallecen. El tema de la sexualidad, desde una visión incluyente y a partir de un suceso, el beso que quema a Jonathan y Latifa. Un hecho tan sencillo sutil y trascendental como puede ser un beso.

    El reparto estuvo compuesto por Carlos Mentado, Paola Nolasco, Lino Botello, Edna Rodríguez, Nayeli Vera, Beatriz Valdés, Carlos Cortés, Gabriela González, Daniela Vázquez, Mario Sánchez, Luis Javier Hernández, Hebio J. Molina y Jazmín Vell.

    Aparte de la dirección de Fernando Axkaná, la producción quedó a cargo de Berenice Sánchez Valencia, la iluminación fue de Ricardo Salgado, diseño de vestuario y utilería de Elsa Oviedo, Ricardo Salgado y Joaquín Nicolás Segura, quienes además se encargaron del diseño escenográfico y dirección musical.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Reabre sus puertas Biblioteca “Ricardo Garibay”, con servicios gratuitos y espacios inclusivos

    Por primera vez, Hidalgo será sede del Festival de Monólogos

    “Es tiempo de carnaval”, convocan a capturar la esencia de esta gran fiesta

    “Senderos de Xicotepec” Continúa Impulsando el Turismo Sostenible y la Conservación en 2024

    El Hidalgo de las niñas y los niños, desde la cultura

    Presentan en Los Pinos 43° Muestra Gastronómica de Santiago de Anaya

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.