Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, julio 16
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Cultura

    Últimos días para disfrutar de las exposiciones en galerías de arte en Pachuca e Ixmiquilpan

    06/06/2013 Cultura
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Última oportunidad para que los amantes del arte acudan a las galerías José Hernández Delgadillo y Leo Acosta, pues las exposiciones Rodolfo Morales. Maestro oaxaqueño y DMT de Rodrigo Maawad llegan a su fin en próximos días.

    La exposición Rodolfo Morales. Maestro Oaxaqueño se compone de 56 obras pictóricas mismas que pertenecen al acervo Barro Negro donde Morales plasma en sus piezas un asombroso mestizaje de realidad y fantasía, donde personajes enigmáticos, y simbolismos de las tradiciones y mitos de los pueblos indígenas de Oaxaca se unifican con deseos universales.

    Por su parte la muestra DMT reúne 11 fotografías en mediano y gran formato donde el joven fotógrafo hidalguense plasma su trabajo realizado durante cuatro largos años, mismos que le sirvieron para ser becario del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes con el proyecto “Las crónicas del verdugo”, así como del Fondo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo en el 2011, con la serie titulada “Zooantropomorfos”.

    De igual manera desde el pasado 9 de mayo se exhibe en las galerías del Centro Cultural del Valle del Mezquital y el Museo de la Cultura Hñahñu en Ixmiquilpan la exposición titulada Del amor y otras geometrías, conformada por obras que año con año la Secretaría de Hacienda y Crédito Público entrega a las instituciones culturales de los estados.

    Esta muestra trata de una serie de obras heterodoxas pues es conformada a partir de los criterios particulares del creador, pues cada quien decide las piezas que de otorgar para cubrir su carga impositiva como las obras de Pedro Friedeberg y Betsabé Romero.

    Esta muestra artística es un pretexto para que el espectador busque dentro de sí mismo. Una frase que trata de reconciliar cosas y sensaciones aparentemente distantes. En la medida de que cada visitante brinde su complicidad al juego, éste puede brindar satisfacción y una grata experiencia.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Reabre sus puertas Biblioteca “Ricardo Garibay”, con servicios gratuitos y espacios inclusivos

    Por primera vez, Hidalgo será sede del Festival de Monólogos

    “Es tiempo de carnaval”, convocan a capturar la esencia de esta gran fiesta

    “Senderos de Xicotepec” Continúa Impulsando el Turismo Sostenible y la Conservación en 2024

    El Hidalgo de las niñas y los niños, desde la cultura

    Presentan en Los Pinos 43° Muestra Gastronómica de Santiago de Anaya

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.