La presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo una conversación telefónica con su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, en la que acordaron pausar por 90 días la imposición de aranceles del 30 por ciento a las exportaciones mexicanas, programadas para este viernes 1 de agosto.
La presidenta Sheinbaum, en su conferencia de prensa matutina que fue aplazada de su horario habitual para sostener la llamada con Trump, consideró que México logró el mejor acuerdo posible respecto a los aranceles.
Añadió que con el aplazamiento sobre la imposición de 30% de aranceles, lo que se salvaguarda es el T-MEC.
Sheinbaum expuso que el acuerdo pone a México en una buena situación frente al nuevo orden internacional que se tiene con la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos.
La mandataria aseguró que el gobierno mexicano sigue trabajando con los Estados Unidos para avanzar en los mejores acuerdos y destacó que ha funcionado la estrategia de cabeza fría, temple, firmeza y principios, para tratar con el presidente republicano. «Tuvimos una muy buena llamada con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Evitamos el aumento de aranceles anunciado para mañana y logramos 90 días para construir un acuerdo de largo plazo a partir del diálogo», expuso la mandataria a través de su cuenta de X tras la llamada.
Sheinbaum precisó que estuvo acompañada de Juan Ramón de la Fuente, secretario de Relaciones Exteriores; Marcelo Ebrard, secretario de Economía, y Roberto Velasco, subsecretario para América del Norte de la SRE.
En tanto, Trump aseguró que ambas partes acordaron extender por 90 días un acuerdo comercial previo entre los dos países. El anuncio fue realizado a través de una publicación en la red social Truth Social.
De acuerdo con Trump, el entendimiento contempla que México continuará pagando un arancel del 25% sobre el fentanilo, 25% sobre automóviles, y 50% sobre acero, aluminio y cobre.
Asimismo, señaló que el gobierno mexicano aceptó eliminar de manera inmediata sus barreras comerciales no arancelarias. Trump también indicó que durante los próximos 90 días se mantendrán conversaciones bilaterales con el objetivo de firmar un acuerdo comercial definitivo en ese periodo o después.
En la reunión participaron varios funcionarios de alto nivel, entre ellos el vicepresidente JD Vance, el secretario del Tesoro Scott Bessent, el secretario de Estado Marco Rubio, y otros representantes del gobierno estadounidense.
El exmandatario agregó que se mantendrá la cooperación en temas relacionados con la seguridad fronteriza, incluyendo el tráfico de drogas, su distribución y la migración ilegal hacia Estados Unidos.
Con la llamada se buscaba discutir las propuestas de México para evitar aranceles del 30%, así como medidas para reducir el déficit comercial con Estados Unidos.