Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, agosto 30
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Local

    Triplica Hidalgo presupuesto para programas sociales: el dinero público regresa al pueblo

    30/08/2025 Local
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, aseguró que su administración trabaja bajo la premisa de ser “más de territorio y menos de escritorio”, lo que le ha permitido mantener una cercanía real con la gente y llevar soluciones concretas a las comunidades más necesitadas.

    En este sentido, informó que el presupuesto destinado a los Programas del Pueblo se ha triplicado, al pasar de mil 169 millones de pesos a 3 mil 385 millones, con el objetivo de que el dinero público regrese directamente a los hogares hidalguenses y se traduzca en mejores condiciones de vida.

    Entre los programas destacados se encuentra Bienestar y Desarrollo, mediante el cual se entregaron apoyos económicos a casi 30 mil personas en situación de pobreza o marginación, con una inversión de 269 millones de pesos.

    A la par, Bienestar para Madres Trabajadoras benefició a 12 mil jefas de familia con más de 100 millones de pesos, lo que permitió reducir desigualdades y brindarles mayor libertad para estudiar, trabajar o emprender.

    La experiencia de María Alicia Hernández Hernández, habitante de Tlanchinol, ejemplifica la importancia de acercar los programas y servicios hasta las regiones más alejadas. Durante una Feria de Servicios celebrada en esa región, acompañó a su madre a tramitar documentos básicos para poder acceder a la Pensión del Bienestar para Adultos Mayores.

    “Nos parece bien que hayan venido aquí, porque andar arreglando papeles es muy difícil, ir a otros lugares”, comentó, pues ya había acudido sin éxito a otras instancias y, gracias a esta estrategia, tuvieron la posibilidad de gestionar el apoyo para su madre.

    Además de los ya mencionados, la administración estatal impulsa otros esquemas como el Bienestar de Personas Cuidadoras de Personas con Discapacidad, el de Fomento Artesanal y Cultural, así como de Atención a Migrantes.

    El Sistema DIF Hidalgo también fortalece su cobertura con programas para niñas, niños y adolescentes, la promoción de un envejecimiento saludable, así como la entrega de ayudas técnicas y funcionales.

    Con estas acciones, el gobierno de Hidalgo sostiene que la inversión social no se queda en el discurso, sino que llega directamente a quienes más lo necesitan, en un esfuerzo por saldar la deuda histórica con las comunidades en situación de vulnerabilidad.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Gobierno de Julio Menchaca dignifica servicios y programas para las personas mayores

    Gobierno de Hidalgo impulsa la educación superior con nueva infraestructura en el ITP

    En un año Hidalgo crece 8.4 por ciento en formalidad laboral

    Jorge Reyes supervisa avances en infraestructura del Rastro Municipal

    «Transparencia y combate a la corrupción como ejes del primer año de actividades»: Nadia Reyna

    PGJEH aclara datos estadísticos en el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.