Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, julio 14
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Local

    Tribunal Superior de Justicia fortalece como política pública la aplicación de medios alternos

    07/08/2013 Local
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link
    En un acto oficial se hizo entrega de diplomas y reconocimientos a 58 servidores públicos

    Con el objetivo de preparar y capacitar a servidores públicos para la formación de nuevos perfiles en la aplicación de métodos alternos para la solución de conflictos, el Magistrado Valentin Echavarria Almanza, presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de Hidalgo, encabezó la clausura del “Diplomado Mediación y Conciliación”, dirigido al personal del Sistema DIF Hidalgo.

    En un acto oficial se hizo entrega de diplomas y reconocimientos a 58 servidores públicos, donde estuvo presente la Directora General del Sistema DIF-Hidalgo, Luz Elena Sánchez Tello y el Presidente de la Comisión de Carrera Judicial y Justicia Alternativa del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial, Bertino Antonio Morales Salomón.

    Cabe señalar, que dicha capacitación se llevó a cabo en abril y junio con un total de 106 horas, misma que fue impartida por el personal que labora en el Centro Estatal de Justicia Alternativa del Poder Judicial, quienes mediante diversas evaluaciones certificaron a 34 personas que cumplieron con el perfil adecuado para ser mediadores.

    Al reconocer que los medios alternos funcionan como las nuevas herramientas para la armonización de nuestro sistema jurídico mexicano, el Magistrado Valentin Echavarria destacó la importancia que tienen los medios alternos para la solución de controversias en materia familiar, los cuales han sido implementados por otras instituciones públicas y privadas, tales como, el DIF estatal.

    El también Representante del Poder Judicial reconoció el compromiso social de la Señora Lupita Romero de Olvera, y afirmó: “Mediante la firma del Convenio de Colaboración Interinstitucional con el Sistema DIF Hidalgo en agosto de 2011, se ha derivado una estrecha comunicación para el desarrollo de actividades y proyectos que nos lleven de la mano para el bienestar de la población hidalguense.”

    Finalmente, al término del acto se realizó una conferencia magistral denominada “Herramientas en comunicación y aspectos sobre mediación escolar y comunitaria”, la cual fue expuesta por Juan Manuel Lobo Niembro, especialista que se ha distinguido a nivel nacional por sus aportaciones en esta materia.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Nuevo Centro Regional de Hacienda Metropolitano Pachuca, contribuye a trámites más ágiles y accesibles

    Garantiza Pachuca vigilancia continua en bares y centros nocturnos, clausuran 2

    33 pacientes del Hospital del Niño DIF Hidalgo concluyen estudios con el programa Sigamos Aprendiendo

    Continúa el 60% de descuento en la verificación vehicular

    Hidalgo impulsa cooperación regional para reforzar la seguridad en Arco Norte

    Impulsa Nadia Reyna reforma por la transparencia en compras

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.