Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, agosto 2
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Estatal

    Toman protesta al Consejo Municipal de Participación Social en la Educación de Mineral de la Reforma

    12/06/2014 Estatal
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    ProtestaMineralReformaFiliberto Hernández Monzalvo, presidente municipal de Mineral de la Reforma, tomó la protesta a los integrantes del Consejo Municipal de Participación Social en la Educación, órgano consultivo que orientará y tendrá validez en la toma de decisiones para beneficios y proyectos a implementar en todas las escuelas de nivel básico del municipio.

    Al estar en contacto directo con las necesidades educativas, este consejo tendrá la responsabilidad de gestionar ante el ayuntamiento local en materia de infraestructura educativa, señaló el ejecutivo municipal. Así como su compromiso con la mejora educativa de los planteles, y que hoy está representado por María Luisa Herrera Campos, presidenta del consejo.

    El edil mineralense, subrayó la atención al rubro de la educación en Mineral de la Reforma aplicada en trabajo con el ejemplo del gobernador de Hidalgo. Recordó la conjunción de esfuerzos para lograr la instalación de un CBTis, para atender la demanda académica; y anunció sobre las gestiones que su gobierno realiza para la creación de una Universidad Tecnología, trabajos que dijo, van por buen camino para concretar la meta.

    ProtestaMineralReforma1En el mes de marzo la Secretaría de Educación Pública (SEP), instaló el primer consejo de este tipo cuyo propósito es la participación de la sociedad en la educación básica en el país. En Hidalgo se instalan en los 84 municipios, por ello, con base en el Plan Municipal de Desarrollo que crea este conejo en materia educativa, indicó Verónica Espejel Rivera, secretaria de Desarrollo Social y Humano.

    Los consejos son órganos de consultas, de apoyo para el rubro educativo con la finalidad de realizar más y mejores acciones a favor de la educación. Ellos deberán de gestionar las necesidades que se presenten en el municipio. Promoverán actividades de intercambio estudiantil, con aspectos culturales o artísticos. Así mismo podrán plantear proyectos o propuestas a favor de la educación.
    Estará conformado por un presidente, un secretario técnico, un representante por cada nivel de educación básica, un representante sindical, y un padre de familia por nivel de educación básica.

    Asistieron a la toma de protesta Laureano Ramírez Maya, representante de la Organización Sindical de los maestros; Jesús Oran Almaraz, representante de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo en el municipio; Aurora Gálvez Márquez, representante de las Organizaciones Sociales; funcionarios locales y miembros de la Asamblea Municipal.

     

     

    Mineral de la Reforma
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Estudiantes de la UPT mantienen llamado a paro el 4 de agosto

    Kristel Rodriguez prioriza acciones para la salud de las mujeres

    Atiende DIF de Mineral de la Reforma situación de adulta mayor en abandono

    Gobierno municipal y DIF Huejutla fomentan empatía e inclusión desde la infancia

    Realiza gobierno de Huejutla limpieza y mantenimiento urbano en zonas clave de la ciudad

    Realizan feria integral de seguridad y jornada “Sí al Desarme, Sí a la Paz” en Huejutla

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.