La cuarta emisión del Festival Nacional de Narradores Orales se realizará a partir del lunes 24 y hasta el viernes 28 de noviembre, fechas en que el público podrá disfrutar de este encuentro de la palabra que reúne a narradores tanto de Hidalgo como de otros puntos del país, en torno a la palabra y la imaginación.
En total, serán 20 los narradores que se darán cita en nuestro estado para contar una infinidad de historias durante cinco días: Alfredo Ávila, Luis Manuel García, Benjamín Briseño, Yademira López Barragán, Marcela Viveros, Gabriel Ahuja, Brisa Rosell, José Luis Vargas, Mario Ángeles, Tania Susano, Janet Pankovski, Alma Griselda Hernández, Venancio Neria, José Luis de la Cruz, Fabri Velezzi, Domingo Villamil, Jorge Antonio García, Marcela Romero y Giovanna Cavasola.
Asimismo, se impartirán los talleres “Escritura de cuentos infantiles”, “La poesía infantil latinoamericana”, “Cuentos tradicionales del mundo: China” y “Cuentos tradicionales del mundo: África”.
Este IV Festival Nacional de Narradores Orales se realizará en Pachuca en el Teatro Hidalgo Bartolomé de Medina y el Teatro Guillermo Romo de Vivar. Además, se llevará a los siguientes municipios: La Misión, Jacala, Lolotla, Atlapexco, Huazalingo, Zacualtipán, Metztitlán, Acaxochitlán, Cuautepec, Tepetitlán y Tula de Allende.
A fin de sembrar en el público la necesidad de tener un contacto permanente con la literatura, las tradiciones orales y con sus usos y costumbres, este festival parte de la idea de que la oralidad es el camino natural a la lectura, la apelación más poderosa al imaginario del ser humano y el vínculo perfecto para acercar a los hidalguenses al cúmulo de narraciones de su cultura.
Jorge Antonio García, hidalguense impulsor del festival, destacó el papel del narrador oral, quien –dijo– recoge tanto la parte literaria como la cultura popular, las leyendas, creencias y el inconsciente colectivo y ofrece un reflejo de la identidad cultural del pueblo.
Explicó que el festival es organizado con la colaboración del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo, el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes y la Secretaría de Turismo y Cultura del estado, con el objetivo de unir diversas culturas a través de la palabra.