Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, julio 12
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Cultura

    Todo listo para los viernes de leyendas en Bibliotecas de Santiago Tulantepec

    04/10/2018 Cultura
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link
    •  Santiago Tulantepec te invita a participar en las actividades de Día de Muertos

    Con motivo de las festividades de Día de Muertos, la presidencia  municipal de Santiago Tulantepec a través de la Dirección de Bibliotecas invita a la población en general a participar en su ciclo de Tardes de Leyendas, todos viernes del mes de octubre a las 16:00 horas en las diferentes bibliotecas municipales.

    El personal de las cuatro bibliotecas municipales: “Octavio Paz” de la col. Centro, “Prof. Roberto Osorio Gómez” en Ventoquipa, “San José” de la colonia San José Pedregal y “Profra. Maura Zaldivar Lira” en la comunidad de Las Lajas ya está listo para recibir a todos los interesados en conocer las leyendas tradicionales mexicanas.

    Entre las actividades del ciclo podrán escucharse leyendas típicas nacionales y de la región, además de cortometrajes y talleres narrativos de calaveritas, altares y elaboración de adornos con papel picado.

    Paola Jazmín Domínguez Olmedo, presidenta municipal de Santiago Tulantepec destacó la importancia de rescatar, mantener las tradiciones nacionales y vivirlas a través de las leyendas de la región, pues son un distintivo de nuestro país; un país multicultural y  un municipio rico, creativo y diverso.

    Durante todo el mes de octubre, las bibliotecas municipales contarán con diversas actividades alusivas al día de muertos como: talleres informativos y participativos de la construcción de altares y su significado: “El culto a los muertos”, “Recorrido y ofrenda” y “Costumbres mexicanas de día de muertos”; también impartirán un curso para aprender la narrativa de las tradicionales calaveritas literarias, además de decoración y diseño temático con papel picado y proyectarán el cortometraje “Vestir una calavera”.

    Las actividades fueron diseñadas para el público santiaguense mayor de cuatro años de edad y pueden obtener mayor información en el número telefónico 7546920 o a través de las redes sociales de la administración local.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Reabre sus puertas Biblioteca “Ricardo Garibay”, con servicios gratuitos y espacios inclusivos

    Por primera vez, Hidalgo será sede del Festival de Monólogos

    “Es tiempo de carnaval”, convocan a capturar la esencia de esta gran fiesta

    “Senderos de Xicotepec” Continúa Impulsando el Turismo Sostenible y la Conservación en 2024

    El Hidalgo de las niñas y los niños, desde la cultura

    Presentan en Los Pinos 43° Muestra Gastronómica de Santiago de Anaya

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.