Hidalgo celebra el evento más importante de la Agenda Ambiental en el Parque Ecológico Cubitos, primer Centro de Educación Ambiental en el estado
Talleres, conferencias, actividades lúdicas y culturales, conforman el programa que se realizará mañana jueves 5 de junio, en el Centro de Educación Ambiental Parque Ecológico Cubitos, en el marco de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente.
El Gobierno del estado de Hidalgo, a través de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, se une al festejo de esta fecha que marca la Agenda de las Naciones Unidas para impulsar la sensibilización y acción por el medio ambiente en todo el mundo.
Se exhibirán en el área de stands tecnologías de reciclaje, esculturas con alambre tejido, y las acciones de organizaciones como Biofutura, Esencia Verde, la Tienda Orgánica Ecotermal Hidalgo y Mundo Ecológico. Asimismo participan organismos del sector medio ambiente como PROFEPA CAASIM y CONAGUA, entre otros.
El programa de actividades contempla también talleres didácticos de elaboración de máscaras con envases de plástico, bolsos con cámara de llanta y agricultura orgánica.
Así como las conferencias sobre Plantas Medicinales de Hidalgo, y la participación de Nancy Manning Ramírez, Coordinadora Nacional de voluntarios de Greenpace, México. En la agenda cultural se incluye teatro guiñol y el show circo de la ciencia.
La celebración del Día Mundial del Medio Ambiente se ha posicionado en la plataforma global con la participación de personas de más de 100 países, que suman sus acciones individuales para generar un impacto positivo en la naturaleza. Cada año se aborda una temática en específico, en este 2014 girará en torno a los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo, en apoyo al nombramiento de las Naciones Unidas de 2014 como Año Internacional de los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo (SIDS por sus siglas en inglés), relacionando este tema con el cambio climático. El eslogan elegido para reflejar este tema ha sido «Alza tu voz, no el nivel del mar».
El objetivo es centrar la atención pública en las pequeñas islas en desarrollo, con motivo de la Conferencia Internacional de los SIDS que tendrá lugar en septiembre en donde se expondrá la necesidad urgente de proteger estos territorios de los crecientes riesgos y desafíos que enfrentan a consecuencia del cambio climático.
El Día Mundial del Medio Ambiente es una excelente oportunidad para pedir a todos solidaridad con las pequeñas islas.