Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    jueves, julio 17
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Cultura

    Tango-Bolero Piazzola, en el Teatro San Francisco

    12/10/2014 Cultura
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

     

    TANGO

    • La Compañía Tangokinesis se presenta en Pachuca como parte del Festival de la Diversidad Cultural

    El espectáculo Tango Bolero Piazzola llegará a Pachuca a cargo de la compañía Tangokinesis, el próximo domingo 19 de septiembre como parte del Festival de la Diversidad Cultural Hidalgo 2014, el cual es un esfuerzo del gobierno del estado, a través de su Consejo Estatal para la Cultura y las Artes, para ofrecer espectáculos de gran calidad a los hidalguenses.

    La cita es en el Teatro de la Ciudad San Francisco en punto de las 19:00 horas. Para asistir sólo se necesita boletos de cortesía, que es entregado en el Foro Cultural Efrén Rebolledo (Bravo #202, Centro, Pachuca).

    Tangokinesis presenta un este espectáculo donde se busca que el cuerpo de los bailarines y el diseño de la coreografía acompañen de la manera más fiel el sonido de ese músico emblemático de la ciudad de Buenos Aires. Se baila tango pero de una manera novedosa, con elementos de otros estilos dancísticos.

    Se trata de la fusión de la danza moderna con el tango, aunque siempre evitando caer en los clichés de esta danza y al mismo tiempo cuidando mantener sus raíces. También se destaca el uso de diferentes soportes sonoros pues la creadora, Ana María Stekelman, considera que la danza-tango puede ubicarse fuera de la música de tango para entrar en la música universal y aun en el puro sonido o silencio.

    Tangokinesis fue creada en el año 1993 por su directora Ana María Stekelman. En 2009 fue nominada por el Jurado de los Premios KONEX como la Compañía de Mayor relevancia de la última década.

    Tangokinesis es la primera compañía que investigó sobre la fusión de dos lenguajes coreográficos: tango con danza moderna. Además, también trabajó en la fusión de diferentes músicas: tango y música clásica, tango y arias de ópera, tango y standards de Gershwin, incluso diferentes sonidos (agua, percusión, etc.).

    Sus intérpretes manejan diferentes técnicas: tango, danza moderna, folklore y ballet.

    La compañía ha participado de numerosos festivales, en películas cinematográficas y en diferentes presentaciones. Ha realizado giras alrededor de todo el mundo y se ha presentado en los más diversos escenarios.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Reabre sus puertas Biblioteca “Ricardo Garibay”, con servicios gratuitos y espacios inclusivos

    Por primera vez, Hidalgo será sede del Festival de Monólogos

    “Es tiempo de carnaval”, convocan a capturar la esencia de esta gran fiesta

    “Senderos de Xicotepec” Continúa Impulsando el Turismo Sostenible y la Conservación en 2024

    El Hidalgo de las niñas y los niños, desde la cultura

    Presentan en Los Pinos 43° Muestra Gastronómica de Santiago de Anaya

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.