Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, julio 27
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Estatal

    Talleres mecánicos y talacheras no podrán renovar licencias de funcionamiento si tiran desechos al drenaje

    24/06/2013 Estatal
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link
    Gianelli Saraí Hernández Rojas, titular de Reglamentos y Espectáculos de Atitalaquia

    En Atitalaquia talleres mecánicos y talacheras no podrán obtener la renovación de su licencia de funcionamiento si tiran los residuos de aceite al drenaje o al cielo abierto. Así lo declaró Gianelli Saraí Hernández Rojas, titular de Reglamentos y Espectáculos del municipio, en conjunto con la directora de Ecología Maribel Salvador Vázquez.

    Abundó que como en todos los municipios hay establecimientos comerciales que no cumplen con los lineamientos correspondientes, específicamente este tipo de negocios que al realizar su trabajo echan al alcantarillado los residuos de los aceites que cambian a los vehículos, por lo que se produce una contaminación al agua y al suelo.

    Agregó que es necesario que los mecánicos o talacheros tomen conciencia de que al arrojar el aceite al suelo para evitar el levantamiento de polvo está provocando una degradación ambiental irreversible.

    Salvador Vázquez dio a conocer que se están realizando inspecciones a más de 100 establecimientos en todo el municipio para supervisar si cuentan con las medidas correspondientes, en este caso deben contar con depósitos para los líquidos en desuso, que a su vez tendrán que ser confinados en espacios apropiados. Para lo cual tendrán que presentar su manifiesto que les entregan las unidades recolectoras.

    Al arrojar el aceite al suelo para evitar el levantamiento de polvo está provocando una degradación ambiental irreversible

    Salvador Vázquez señaló que en caso de detectar suelos contaminados con aceite, la tierra deberá ser removida en un plazo que el gobierno local asigne, de lo contrario podrá ser acreedor a una multa de hasta 200 salarios mínimos y no podrá seguir funcionando.

    De acuerdo a ambas áreas del Ayuntamiento, esta medida se está implementando a raíz del constante aumento de la contaminación que diariamente la población genera y también para la regularización de los negocios, que en algunos casos no cuentan con el permiso correspondiente para funcionar.

    Atitalaquia
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Monitorean Río De Las Avenidas por lluvias

    Logran vivienda digna para 1,300 familias huejutlenses

    DIF Huejutla realiza entrega masiva de ayudas técnicas

    Recorren polígono que albergará la estación Pachuca–AIFA

    Gobierno de Julio Menchaca acerca la salud a quienes más lo necesitan

    Más de 40 municipios hidalguenses estarán presentes en el festival Tlajtoli Huejutla 2025

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.