Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, julio 19
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Nacional

    Suprema Corte emite jurisprudencia para el uso recreativo de la marihuana

    01/11/2018 Nacional
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    La primera sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) otorgó dos amparos con los que estableció jurisprudencia para que cualquier ciudadano que solicite un permiso al Gobierno Federal pueda cultivar y consumir marihuana con fines recreativos.

    La jurisprudencia obligatoria a nivel nacional se estableció tras sumar cinco amparos diferentes que analizaron los ministros sobre el consumo de la marihuana con fines lúdicos.

    Cualquier ciudadano podrá solicitar un permiso a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) para cultivar y consumir marihuana con fines recreativos, y si la dependencia lo niega podrán recurrir a un amparo y cualquier juez debe resolver a su favor; sin embargo la SCJN aclaró que el fallo se limita al cultivo y al consumo, pero no permite la comercialización, suministro o distribución de la  marihuana «ni utilizar otros estupefacientes o psicotrópicos»

    La Suprema Corte debe notificar su decisión al poder Legislativo, a fin de que inicie el proceso de reforma correspondiente y de asegurar el respeto a los derechos de los usuarios, sin necesidad de que estos tengan que solicitar un amparo, es decir, que a pesar de la jurisprudencia, aún es necesario que el Congreso realice reformas para derogar el modelo prohibicionista establecido en la Constitución federal y las leyes reglamentarias, especialmente con lo relacionado al derecho al libre desarrollo de la personalidad.

    La mariguana es una droga que altera el estado de mental de quien la usa y que se considera alucinógena cuando se toma en grandes cantidades y de acuerdo con evidencia científica puede generar problemas en la memoria, capacidad de aprendizaje, depresión y en algunos casos brotes psicóticos

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Aseguran más de media tonelada de cocaína tras operativo marítimo en Oaxaca; hay 4 detenidos

    Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico en EU

    FGR asegura en Veracruz 933 mil litros de hidrocarburo, 64 vehículos, cisternas, contenedores y un inmueble 

    FGR abre investigación contra Peña Nieto por supuesto soborno del sistema Pegasus

    Autobús cae en arroyo de Ixcateopan, Guerrero; hay al menos 7 muertos

    Detienen en EU a Julio César Chávez Jr., lo señalan como afiliado del Cártel de Sinaloa

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.