Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, agosto 15
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Local

    STPSH promueve la capacitación para la generación de empleos formales en Hidalgo

    11/11/2014 Local
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    STPSHgeneracionempleosformales1La Secretaria del Trabajo y Previsión Social de Hidalgo (STPSH), Mayka Ortega Eguiluz, entregó documentos que acredita a diversos grupos de emprendedores como propietarios del equipamiento y maquinaria que les fueron otorgados para poner en funcionamiento sus proyectos de negocio y que a la fecha han logrado consolidarse como verdaderas micro empresas.

    La funcionaria estatal precisó que gracias al desarrollo de la cadena de valor de la STPSH, capacitación – equipamiento – incubación, se busca destinar recursos que tengan un impacto positivo al crear unidades económicas fuertes, que puedan convertirse en negocios rentables, capaces de generar empleos para los ciudadanos.

    En esta ocasión apoyamos directamente a los municipios de Tepeapulco, Tulancingo, Santiago Tulantepec, Epazoyucan, Acatlán, Tenango, Acaxochitlán, Apan, Pachuca, Mineral del Monte y Atotonilco el Grande, beneficiando con una inversión de cerca de 700 mil pesos a casi 20 proyectos que han empleado formalmente a 60 hidalguenses, detalló Mayka Ortega.

    La Secretaria del Trabajo en el Estado, enfatizó que para lograr un Hidalgo competitivo, primero se debe elevar la productividad laboral, no importando si es una gran empresa o un pequeño negocio, “en la STPSH hemos diseñado un esquema de trabajo que impulsa al mercado laboral de manera integral, desde la capacitación del talento laboral hasta concretar sus proyectos”.

    STPSHgeneracionempleosformalesDijo, es importante becar y formar profesionalmente tanto a hombres como a mujeres con un enfoque dirigido a la vocación productiva de su región, por lo que este día entregamos cerca de 100 apoyos a través del programa Bécate en las modalidades de capacitación en la práctica laboral y autoempleo, que equivalen a más de 500 mil pesos, dotándolos con las herramientas necesarias que mejoren su empleabilidad y coadyuvar en que sean más atractivas para desempeñarse dentro de los procesos de cualquier centro de trabajo.

    “Invito a los hidalguenses a seguir esforzándose para consolidar sus sueños, en el gobernador José Francisco Olvera Ruiz tienen un gran amigo y aliado, que trabaja para instrumentar acciones con las que puedan tener una fuente de ingresos que les brinde la estabilidad laboral y económica que ustedes y sus familias requieren” exhortó Mayka Ortega.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Hidalgo avanza en la integración del Paquete Hacendario 2026

    Despacho del Gobernador y TEEH firman acuerdo para impulsar profesionalización de servidores públicos

    Destapa Nadia Reyna nuevo caso de presunta corrupción en administración de Sergio Baños

    Gobiernos de la ZMVM consolidan ruta conjunta para una eficiente gestión del territorio

    Despacho del Gobernador impulsa 5ta convocatoria para reflejar la cosmovisión hidalguense

    Industria de Hidalgo crece y se coloca en el Top 3 nacional en abril de 2025

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.