Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    jueves, septiembre 11
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Local

    SSH recomienda conocer y aplicar medidas de seguridad necesarias, para evitar enfermedades por consumo de agua contaminada

    30/06/2024 Local
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Ante las recientes lluvias que se han registrado en la entidad, la Secretaría de Salud del Estado de Hidalgo (SSH), refuerza la vigilancia epidemiológica y control sanitario del agua para uso y consumo humano, a fin de prevenir y evitar la transmisión de diversos padecimientos.

    Las enfermedades relacionadas con este vital líquido se clasifican en cuatro grupos: enfermedades propagadas por el agua como tifoidea, amibiasis, hepatitis, diarreas virales  y colera.

    Las Enfermedades basadas en el agua causadas por organismos patógenos que viven en los mariscos y peces, que provocan intoxicaciones, principalmente. Además de las enfermedades por escasez de agua y relacionadas con una mala higiene personal y produce sarna y parasitosis intestinal.

    La Secretaría de Salud en Hidalgo también menciona que las enfermedades donde los vehículos de contagio están relacionados con el agua como los padecimientos transmitidos por insectos que se reproducen en el agua como el mosco Aedes Aegypti, transmisor del dengue, zika y chikungunya.

    Estos padecimientos, que resultan peligrosos en muchas ocasiones, son prevenibles mediante sencillas medidas sanitarias. Por ello, es importante seguir las presentes recomendaciones como es el lavado con agua y jabón de las manos antes y después de acudir al agua.

    Usar agua embotellada, hervida o desinfectada, ya sea con cloro o plata coloidal, para beber y para preparar alimentos. Lavar y desinfectar frutas y verduras.

    Consumir alimentos que estén bien cocidos al momento de servirse. Revisar que pescados, mariscos y carnes rojas estén frescos al momento de adquirirlos. Y el evitar consumir alimentos en la calle. Desinfectar tinacos y cisternas cada 6 meses.

    No defecar al aire libre. En caso de utilizar letrinas, cubrir con cal los desechos.

    La SSH, que dirige Vanesa Escalante Arroyo, mantiene una vigilancia permanente de los sistemas de abastecimiento de agua públicos y privados, así como de purificadoras y fábricas de hielo para verificar que cumplan con las Normas Oficiales Mexicanas (NOM’s) aplicables.

    El agua para uso y consumo humano debe tener las siguientes características. Las lluvias, la temporada de calor continúa y la SSH, hace un llamado a la población para reforzar las medidas higiénicas y prevenir enfermedades propias de esta época del año.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Gobierno de México e Hidalgo consolidan relación cercana y de resultados

    Un año de trabajo para recuperar el orden en Pachuca: Jorge Reyes

    Rehabilitan sistema de alumbrado en el Barrio La Camelia

    En el mes del testamento “congelan” tarifas; para cuerpos de seguridad hay descuento especial

    Pachuca rehabilita crematorio municipal y garantiza atención digna a la ciudadanía

    Entregan el Premio Municipal de la Juventud 2025 en la Capital de la Transformación

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.