Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, septiembre 15
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Local

    SSH promueve acciones de autocuidado 

    23/07/2024 Local
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link
    • Hábitos saludables permiten prevenir enfermedades crónico-degenerativas y reducir la incidencia de otros padecimientos

    Este 24 de julio se conmemora el Día Mundial del Autocuidado, con la finalidad de prevenir enfermedades y promover la salud física y mental, a través de una alimentación saludable y la práctica regular de ejercicio.

    La Secretaria de Salud de Hidalgo (SSH), de manera permanente, difunde campañas informativas para concientizar a la población sobre los beneficios de esta estrategia que, de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), previene los casos de infartos y de diabetes tipo 2 en un 75 por ciento (%), y reduce los casos de cáncer en un 40 %.

    La OMS define el autocuidado como la capacidad de las personas, familias o comunidades de prevenir enfermedades y mantener su salud, así como para poder hacer frente a padecimientos y discapacidades, con o sin la ayuda de un profesional médico. Abarca, además, evitar la automedicación y riesgos como el tabaquismo o el uso de bebidas alcohólicas.

    De acuerdo con este organismo, cerca de 400 millones de personas en todo el mundo no tienen acceso a los servicios de salud más esenciales y, cada año, alrededor de 100 millones de habitantes se empobrecen por los gastos efectuados en atención médica.

    En nuestro país, cerca del 70 % de la población presenta sobrepeso u obesidad; una de cada cuatro personas tiene hipertensión y más de 12 millones de mexicanos padecen diabetes.

    De acuerdo con especialistas, prevenir las enfermedades crónico- degenerativas y los gastos que representa su atención permitiría lograr la cobertura universal de servicios de salud.

    Por otro lado, el gasto que representa atender enfermedades prevenibles, como las enfermedades respiratorias o estomacales dentro de las instituciones públicas podría reducirse en un 92 % mediante el autocuidado.

    En nuestro país, cerca del 70 % de la población presenta sobrepeso u obesidad; una de cada cuatro personas tiene hipertensión y más de 12 millones de mexicanos tiene diabetes, a causa de una vida sedentaria y la mala alimentación.

    La fecha para esta conmemoración, fue seleccionada teniendo en cuenta que, el autocuidado se debe llevar a cabo las 24 horas del día, los 7 días de la semana (24/7).

    Las acciones de esta estrategia están enfocadas a empoderar a las personas y a las comunidades, ya que, cuando una persona se cuida y adquiere hábitos saludables, toma mejores decisiones, consigue una mayor esperanza de vida y promueve su bienestar en general.

    Asimismo, fortalece a las instituciones sanitarias, permitiendo hacer más eficientes los servicios que prestan al innovar en el sector con la inclusión de nuevas tecnologías y mejorar el acceso a los servicios y a las intervenciones médicas a toda la población.

    En el marco de esta conmemoración, la SSH, encabezada por Vanesa Escalante Arroyo, recomienda a la población adoptar el autocuidado como una herramienta de prevención personal y en el entorno familiar.

    La dependencia invita a la población a que participe de forma activa y responsable en el cuidado de su propia salud, mediante las siguientes acciones:

    • Ser activo y responsable en prevenir enfermedades
    • Seguir una alimentación equilibrada
    • Practicar ejercicio regularmente
    • Evitar el consumo de tabaco y de alcohol
    • Proteger la piel
    • Cuidar la salud mental
    • Guardar medicamentos y productos de autocuidado en un lugar adecuado y revisando su caducidad
    • Leer el prospecto de medicamentos e instrucciones de uso de los productos de autocuidado
    • Consultar con profesionales de la salud en caso de embarazo
    • Completar los tratamientos médicos indicados
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Hidalgo honra a los Héroes de Chapultepec 

    67 organismos descentralizados de Hidalgo serán auditados por 40 despachos de contadores públicos

    Gobierno de México e Hidalgo consolidan relación cercana y de resultados

    Un año de trabajo para recuperar el orden en Pachuca: Jorge Reyes

    Rehabilitan sistema de alumbrado en el Barrio La Camelia

    En el mes del testamento “congelan” tarifas; para cuerpos de seguridad hay descuento especial

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.