Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, agosto 12
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Local

    SSH procura atención médica a peregrinos durante trayecto por el estado

    23/07/2014 Local
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    SSHatencionmedicaperegrinos1Más de 50 mil integrantes de la Peregrinación a Pie de Querétaro al Tepeyac 2014 pasaron por el Estado, durante dos días en su trayecto, pudieron constatar la vigilancia epidemiológica y atención médica de urgencias que implementó la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) para prevenir enfermedades gastrointestinales.

    Al llegar a comunidades como Ojo de Agua, La Cañada, el Paraje, Los Nidos perteneciente al municipio de Tepeji del Río, los peregrinos consumieron alimentos elaborados de manera higiénica, esto debido a la vigilancia sanitaria que realizaron los manejadores de alimentos; además de repartir sobres de gel antibacterial para comensales.

    SSHatencionmedicaperegrinosA 17 días de haber iniciado su recorrido de la Sierra Gorda de Querétaro, el señor Pedro Suárez señaló que cada año participa en esta caminata, “se ha vuelto una cuestión de tradición y fe”, con nostalgia y lágrimas en los ojos recordó a su esposa y nietos, quienes le encargaron llevar sus plegarias y una ofrenda a la virgen de Guadalupe para la pronta recuperación de su hijo menor.

    Asimismo, Carlos Cerón comparte experiencias y alegría; ya que este año los organizadores entregaron medallas por cumplir 25, 50 y 75 años de participar en la peregrinación, en este sentido, expresa que se debe al esfuerzo y creencia incondicional, misma que le ha hecho ganarse el reconocimiento de sus compañeros.

    La señora Lupita Vega proveniente de Querétaro, agradeció el apoyo a salubridad y con una sonrisa en el rostro dijo “cada año siempre nos viene cuidando salubridad, hasta el momento no he requerido atención médica, en otros años si se presentaron hermanas con raspones, hipertensión, torceduras, y siempre tenemos el apoyo en el momento”.

    La señora Josefina, mejor conocida como Chepina, tiene 30 años de vender alimentos a los peregrinos, expresa que dichas actividades que efectúan en coordinación con la SSH permiten conocer las medidas necesarias que deben cumplir en los establecimientos y así ofrecerlos a las personas que lo solicitan.

    SSHatencionmedicaperegrinos2Agregó que para evitar enfermedades como Diarrea, no pueden vender alimentos crudos como pescados, mariscos y verduras crudas (cilantro, cebolla, perejil, lechuga, rábanos); salsas crudas, aguas frescas; fruta picada; hielo en barra, jugos, licuados, paletas, helados, gelatinas sin envoltura y sin etiqueta.

    Brigadas de Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) y la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Hidalgo (COPRISEH), entregaron mil 113 cubre bocas, mil 148 cofias, 385 guantes, 24 litros de gel antibacterial e impartieron 626 asesorías directas a manejadores de alimentos.

    Además se repartió 276 frascos de Plata Coloidal para la desinfección de frutas y verduras en los establecimientos, se otorgaron más de 300 credenciales a manejadores de alimentos; cloración de 194 mil 840 litros de agua para uso humano en cisternas, pipas y tanques utilizados para sanitarios y lavado de manos; se monitoreó el cloro libre residual de siete pipas.

    Durante el operativo se aseguraron y destruyeron 103 kilos de productos como tortas por contener verdura cruda, pan para hamburguesa caducado, aguas frescas, fruta picada, cilantro, salsas crudas, tunas, congelados sin etiquetas; así como cigarros por su venta individual.

    Del mismo modo, se contó con personal de Salud, quienes brindaron servicio médico en los Atlantes, las principales causas de atención fueron por ampollas en los pies, esguinces, hipertensión y deshidratación.

    De esta manera al culminar la “Peregrinación a Pie Querétaro al Tepeyac 2014” se obtuvieron resultados favorables, lo cual cumple con la instrucción del Gobernador del Estado, José Francisco Olvera Ruiz y del Secretario de Salud, Pedro Luis Noble Monterrubio de brindar atención médica en apego a una política de cero rechazo.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Industria de Hidalgo crece y se coloca en el Top 3 nacional en abril de 2025

    Pachuca impulsa eficiencia administrativa con nuevo equipo de cómputo

    Avanza consulta para actualizar el Plan Estatal de Desarrollo con enfoque turístico y participativo

    Lactancia materna, prioridad del SNDIF y DIFH

    Ayuntamiento de Pachuca y Heineken impulsan capacitación a bares y restaurantes

    Inauguración oficial del Curso de Verano 2025 del Gobierno de Hidalgo

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.