Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, julio 23
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Local

    SSH intensifica medidas de combate contra enfermedades frecuentes en época de calor

    09/05/2014 Local
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    En conferencia de prensa la directora de políticas públicas de la secretaria de salud del estado Concepción Carmona Ramos habló sobre las enfermedades más frecuentes en la época de calor y las estrategias que se llevan a cabo para combatirlas y evitar su incremento.

    Entre los padecimientos más comunes en temporada de calor se encuentran los golpes de calor, quemaduras de la piel, cólera, dengue y diarreas agudas, hasta la semana epidemiológica número 17 se tienen registrados 26 mil 745 casos de diarreas agudas mostrando una reducción del 29% respecto al año pasado cuando en la misma semana se tuvieron 36 mil 284 casos.

    Así mismo Carmona Ramos señaló que existen 2 mil 164 casos sospechosos de cólera pero hasta el momento ninguno ha resultado positivo, uno de los principales síntomas de esta enfermedad es tener más de 5 evacuaciones al día, entre las estrategias para tener controlado el padecimiento que incrementó sus casos el año pasado sobre todo en la región de la huasteca se realiza vigilancia epidemiológica y dotación de medicamentos, limpieza de los depósitos de agua, además de muestreo constante del agua que se consume o se utiliza, donde hasta el momento no se ha encontrado la bacteria del cólera.

    Sin embargo se recomienda a la población continuar con las medidas preventivas como tomar agua hervida o clorada, evitar comer alimentos en la calle y lavarse las manos constantemente sobre todo antes de comer y después de ir al baño, en cuestión del dengue en lo que va de este año se han registrado 5 casos, 4 hombres y una mujer en Huejutla, Yahualica y Atlapexco con un rango de edad de los 17 a los 57 años, por último la titular de políticas públicas señaló que para combatirlo se realizan nebulizaciones en las orillas de los cuerpos de agua con un promedio de 142 a la semana a fin de evitar la reproducción del mosquito transmisor, finalmente recomendó a la población que en caso de presentar algún malestar acudir a los centros de salud por un diagnostico y atención oportuna.

    Salud SSH
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Reconoce Congreso del Estado de Hidalgo eficiencia y ahorro en licitación tecnológica a cargo de la Dirección General de Servicios Administrativos

    Recibe Pachuca instalaciones del Rastro Municipal y proyecta su mejora operativa

    Nuevo resonador magnético del Hospital del Niño atenderá a toda la población

    Arranca Curso de Verano 2025 para hijas e hijos de trabajadores del gobierno estatal

    Escuchar, orientar y actuar: así trabaja la Secretaría de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad con las colonias de Pachuca

    Edda Vite: “Las organizaciones son los brazos que convierten el compromiso en acción”

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.