Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, octubre 22
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto

    SSH hace un llamado a cuidar la salud mental de las mujeres

    05/12/2024 Estatal
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link
    • Acoso, violencia y desigualdad son algunos factores que propician problemas mentales

    De acuerdo con especialistas de la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), las mujeres siguen enfrentando desafíos que afectan o ponen en riesgo su bienestar psicológico. Además, son más propensas a experimentar ciertos trastornos mentales, como la depresión y la ansiedad, debido a factores hormonales (como el ciclo menstrual, el embarazo o la menopausia).

    El estrés (relacionado con la doble carga, emocional y laboral, dentro del hogar y en el ámbito profesional), la violencia de género, el acoso y las desigualdades estructurales, así como los roles de género y la presión social por cumplir con expectativas poco realistas en cuanto a la apariencia, el comportamiento y el éxito, afectan la salud mental de las mujeres, subestimada en muchas ocasiones por la sociedad.

    También quienes viven en situaciones de pobreza, violencia doméstica o discriminación tienen un riesgo mayor de sufrir trastornos psicológicos. A menudo, las mujeres suelen ocultar estos padecimientos debido al estigma y la falta de acceso a servicios adecuados, lo que agrava la situación y retrasa la búsqueda de ayuda.

    Para atender a este sector de la población, la SSH otorga atención integral a través de las unidades médicas y los Centros Comunitarios de Salud Mental y Adicciones (CECOSAMA). Asimismo, cuenta con la Línea de la Vida (800 911 2000) para brindar orientación.

    Fomentar el autocuidado, la resiliencia y la empatía, señalan especialistas, es clave para mejorar la salud mental de la población femenina, pues es necesario contar con las herramientas necesarias para afrontar los desafíos de la vida cotidiana.

    El gobierno estatal, encabezado por Julio Menchaca Salazar, trabaja en desarrollar entornos favorables para reducir la exposición a situaciones estresantes e incrementar el acceso a recursos que le permitan cuidar su salud mental de las mujeres.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Abren 231 caminos en municipios afectados en Hidalgo y entregan más de 100 mil despensas

    Continúan los trabajos de retiro de escombros en camino y carreteras afectadas por las lluvias

    Con ofrenda a San Lucas, Huejutla se prepara para el Xantolo

    Un acto que alimenta cuerpos y corazones: productor hidalguense dona su cosecha a familias afectadas

    Huejutla lleva cadena de solidaridad a Yahualica en apoyo a damnificados

    Reliquias de San Judas Tadeo llegan a Tepeji 

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.