Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, septiembre 14
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Local

    SSH emprende acciones para prevenir contagios por rickettsiosis en Hidalgo

    22/03/2024 Local
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Con el propósito de prevenir, controlar, así como atender, padecimientos provocados por la transmisión de la rickettsiosis —cuadro de enfermedades producida por diversas bacterias—, la Secretaría de Salud en Hidalgo (SSH) emprende acciones para su diagnóstico y tratamiento oportuno.

    A través de los componentes “salud humana, salud animal y salud ambiental”, se vigila y orienta a la población para evitar contagios por Rickettsiaceae,  enfermedades zoonóticas transmitidas por la mordedura y/o picadura de vectores como pulgas o garrapatas.

    De acuerdo con la SSH, en 2020 se detectaron 20 casos sospechosos de este padecimiento, y para 2023 fueron diagnosticadas 32 personas, en Hidalgo. En lo que va del presente año, han sido descubiertos y analizados dos contagios de esta enfermedad.

    Entre los padecimientos o síntomas iniciales se encuentra la fiebre, malestar físico general, dolor de cabeza y muscular, por lo que su diagnóstico clínico es complicado.

    Desde el año 2015 al 2019, gracias a las actividades preventivas, así como al control en reservorios y ambiente, la incidencia a nivel nacional disminuyó de forma considerable (de 773 a 515 casos).

    Sin embargo, pese a que en el año 2020 presentó un subregistro debido a que el diagnóstico se suspendió para enfocar los esfuerzos en atender la emergencia epidemiológica por Covid-19, en los años 2021 y 2022 se observó un aumento de la notificación de estos casos.

    Dicho incremento se debió a diversos factores como son el desconocimiento de la población sobre los riesgos de la convivencia con vectores como pulgas y garrapatas, la automedicación y la tenencia de animales de compañía sin los cuidados necesarios, entre otras acciones relacionadas a las condiciones básicas de higiene dentro del domicilio.

    En materia de prevención, la SSH implementa acciones para su control, como fumigación de las casas y patios con insecticidas, así como la desparasitación de perros con productos específicos para eliminar garrapatas y pulgas, también, es importante la limpieza de hogares y áreas al aire libre, evitando tener escombro y basura, ya que son medidas eficaces para mantenerse libres de estos insectos o vectores transmisores.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Hidalgo honra a los Héroes de Chapultepec 

    67 organismos descentralizados de Hidalgo serán auditados por 40 despachos de contadores públicos

    Gobierno de México e Hidalgo consolidan relación cercana y de resultados

    Un año de trabajo para recuperar el orden en Pachuca: Jorge Reyes

    Rehabilitan sistema de alumbrado en el Barrio La Camelia

    En el mes del testamento “congelan” tarifas; para cuerpos de seguridad hay descuento especial

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.