Con el inicio de la temporada vacacional, el aumento del flujo vehicular en autopistas y la estancia de menores en casa, se presenta un incremento de accidentes automovilísticos y al interior del hogar, ante ello la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), por medio de la Coordinación de Prevención de Accidentes, fortalece la difusión y emite recomendaciones preventivas que orientan a la población sobre el tema.
El Apoyo de la Coordinación, Uriel Vite Torres, aseguró que a través de la “Campaña de Prevención de Accidentes de Vacaciones de Verano”, a implementarse a partir de la próxima semana y hasta el 17 de agosto, se impulsa la promoción de la seguridad vial y la prevención de accidentes y lesiones en el hogar.
En particular, señaló que en esta época, los accidentes viales que involucran a automovilistas, peatones y motociclistas se incrementan un 50 por ciento y representan la sexta causa de muerte en la Entidad, por lo que, los tres niveles de Gobierno trabajan de manera coordinada a fin de fomentar una cultura de prevención.
En cuanto a los percances en el hogar se registra un aumento del 30 por ciento en atención hospitalaria a niños que presentan lesiones principalmente por caídas, quemaduras, intoxicaciones y asfixia.
Un gran número de este tipo de accidentes puede prevenirse; así como sus efectos adversos, ante esta situación, especialistas de la SSH emiten recomendaciones generales para esta época de vacaciones:
Para automovilistas
Uso del cinturón de seguridad.
Respetar límites de velocidad.
Evitar bebidas alcohólicas cuando se conduce.
No hablar por celular, ni fumar mientras se conduce.
No manejar cansado.
Verificar el estado mecánico del vehículo.
Respetar señalamientos de tránsito.
Para peatón
Cruzar calles en esquinas, respetar señalamientos de semáforos.
Hacer uso de puentes peatonales.
Para motociclistas y ciclistas
Conductor y pasajero deben portar casco, chalecos y guantes de seguridad
Los conductores de bicicleta deben usar casco y están obligados a respetar las señales de tránsito
En el hogar
Alejar de los menores medicamentos, aromatizantes, cloro, productos de belleza, sustancias químicas para limpieza o cualquier toxico.
Vigilar a los menores en la cocina.
No dejar objetos calientes al alcance de los niños.
Guardar o alejar encendedores, cohetes, mecheros, velas, por mencionar algunos.
Colocar protectores o plásticos en contactos eléctricos que no estén en uso.
No dejar cables o extensiones eléctricas al alcance de los niños.
Evitar que los niños jueguen en escaleras o con objetos de tamaño muy reducido; porque pueden generar asfixia.
Finalmente, especialistas de la SSH, exhortan a la población a seguir estas recomendaciones y con ello reducir hasta en un 90 por ciento la posibilidad de sufrir algún percance durante las vacaciones.