Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, octubre 27
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto

    SSH emite recomendaciones para evitar infecciones por Salmonella

    24/05/2024 Local
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    La infección por Salmonella es una enfermedad bacteriana común que afecta el aparato gastrointestinal. Usualmente es ocasionada por la ingesta de alimentos como carne de res, pollo, pescado, chorizo, huevo y algunos vegetales, así como agua contaminados, aunque también puede transmitirse entre personas por vía fecal-oral.

    Entre los síntomas más comunes de la infección se encuentran náuseas, vómito, diarrea (puede tener sangre o no), fiebre, dolor abdominal y dolor de cabeza.

    En épocas de calor, la descomposición acelerada de los alimentos aumenta el riesgo de aparición de esta enterobacteria, provocando brotes familiares y comunitarios. Por ello, la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), invita a la población en general a seguir estas recomendaciones:

    • Enterrar el excremento al defecar al ras del suelo, preferiblemente con cal, y mantener los baños con drenajes limpios.
    • Lavarse las manos antes y después de ir al baño.
    • Evitar el consumo de pollo crudo o mal cocido. No comprar pollo con coloración verdosa, pegajoso, reseco o con olor desagradable.
    • No descongelar carnes a temperatura ambiente; se debe hacer por cocción o en horno de microondas.
    • Asegurarse de que la carne esté bien cocida.
    • No usar los mismos utensilios para alimentos crudos y cocidos.
    • Lavarse las manos con agua y jabón después de tocar carne cruda.
    • No lavar el pollo. En caso de hacerlo, evitar salpicar utensilios y otros alimentos; si sucede, lavarlos y desinfectarlos.
    • Conservar adecuadamente los alimentos. Almacenar el pollo crudo en refrigeración o congelación.
    • Al comprar pollo y derivados, verificar que se encuentren a temperaturas adecuadas de refrigeración.

    Es necesario involucrar a todo el núcleo familiar y seres queridos en la adopción de estas medidas, a fin de fortalecer el autocuidado de la salud. Para más información, o ante cualquier síntoma, la población puede acudir a la unidad de salud más cercana.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Pachuca impulsa acciones integrales para mejorar la calidad de vida en Nopancalco

    El Ayuntamiento de Pachuca fortalece la infraestructura de alumbrado público en Nopancalco

    Ahora lo acusan por la venta ilegal de tres helicópteros, ejecutan nueva orden de aprehensión contra exoficial mayor

    Ejecutan nueva orden de aprehensión contra exoficial mayor por desvío de 116 millones de pesos del seguro catastrófico

    Instalan la Comisión de Empoderamiento y Autonomía Económica de las Mujeres del Sistema Municipal para la Igualdad de Pachuca

    Localizan 4 personas más, cifra de personas no localizadas se reduce a 8

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.