Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, agosto 16
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Local

    SSH capacita personal para atender padecimientos vía telemedicina

    25/11/2014 Local
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    SSHTelemedicina1La Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), fomenta el desarrollo profesional de los trabajadores de esta dependencia, mediante el programa de Telemedicina que ofrece interacción entre personal médico hidalguense y especialistas de distintos puntos del país, a fin de intercambiar puntos de vista; además de realizar diagnóstico y tratamiento a distancia de alguna enfermedad.

    Al respecto, la Coordinadora Estatal de Telemedicina y Equipamiento Médico de la SSH, Angelina Alcantar Ceballos, mencionó que con esta herramienta, personal de los 16 hospitales trabajarán de manera coordinada con médicos pertenecientes a la Red de atención de la Secretaría de Salud Federal para brindar “Teleconsultas”, donde el paciente será diagnosticado y atendido desde un consultorio remoto y si lo requiere se canalizará a algún hospital especial para su atención.

    En este sentido, el consultorio remoto estará equipado con ultrasonido y cardiógrafo; asimismo, contará con personal médico y técnico necesario, quienes SSHTelemedicinaenviarán al médico receptor datos necesarios para efectuar un diagnóstico adecuado a cada padecimiento.

    Alcantar Ceballos, mencionó que como parte de esta interacción, durante tres días, se llevó a cabo la Primera Jornada de Cardiología y Síndromes Isquémicos Coronarios Agudos entre personal de la SSH y del Centro Médico “Lic. Adolfo López Mateos, en Toluca, Estado de México.

    Participaron 87 trabajadores de los nosocomios de Tulancingo, Actopan, Altiplano, Huichapan, Otomí-Tepehua, Cinta Larga, Jacala, Huejutla, Valle del Mezquital, Huehuetla y Hospital Obstétrico de Pachuca.

    Entre los temas que abordaron son: Diagnóstico, Manejo Inicial, Tratamiento Adjunto y Complicaciones del Infarto Agudo de Miocardio; asimismo trataron dos casos clínicos, donde se implantó un dispositivo especial que ayuda a corregir el estrechamiento de las arterias coronarias, del corazón o venas de otras regiones del cuerpo, para evitar complicaciones o afecciones cardiacas.

    Finalmente Angelina Alcantar señaló que actualmente el área que dirige, trabaja en la etapa de “Teleeducación”, la cual consiste en capacitar al personal de la Red Hospitalaria, por lo que se efectúan reuniones constantes en los 16 nosocomios para impulsar este programa, que contribuirá en la atención de los hidalguenses.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Hidalgo avanza en la integración del Paquete Hacendario 2026

    Despacho del Gobernador y TEEH firman acuerdo para impulsar profesionalización de servidores públicos

    Destapa Nadia Reyna nuevo caso de presunta corrupción en administración de Sergio Baños

    Gobiernos de la ZMVM consolidan ruta conjunta para una eficiente gestión del territorio

    Despacho del Gobernador impulsa 5ta convocatoria para reflejar la cosmovisión hidalguense

    Industria de Hidalgo crece y se coloca en el Top 3 nacional en abril de 2025

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.