Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, agosto 17
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Estatal

    SSH anuncia acciones de vigilancia sanitaria en celebración religiosa del 12 de diciembre

    11/12/2014 Estatal
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    SSHvigilanciasanitariacelebracionreligiosaLa titular de la Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (COPRISEH), Rosa Gabriela Ceballos Orozco, informó que durante la Celebración religiosa de la Virgen de Guadalupe, en los 84 municipios personal de las 17 Delegaciones Jurisdiccionales realizarán el “Operativo 12 de Diciembre” con la finalidad de identificar y proteger riegos a la población asociado por consumo de alimentos y bebidas.

    Enfatizó que previo a las festividades se emprendieron acciones de control sanitario, contempla principalmente pláticas a manejadores de alimentos, sobre preparación y manejo higiénico de productos, así como verificaciones sanitarias que se llevarán a cabo.

    Aunado a lo anterior, verificadores de la COPRISEH, el próximo 11 y 12 efectuarán fomento y vigilancia sanitaria: además de recorridos para fortalecer el cumplimiento de la Normatividad Sanitaria en puestos semifijos que se instalarán en las inmediaciones de la Basílica Menor de la Villita Pachuca y de otros templos religiosos.

    En caso de identificar algún riesgo en la preparación y expendio de alimentos, se aplicarán medidas de seguridad correspondientes, como la suspensión de actividades; así como el aseguramiento y/o destrucción de alimentos.

    Por lo anterior, la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), hace un llamado a los responsables de los puestos semifijos en las siguientes recomendaciones:

    Ubicarse en piso firme o concreto, alejado de fuentes de contaminación como: alcantarillas, encharcamientos y paso vehicular.
    El establecimiento debe estar libre de fauna nociva, mascotas u otros animales.
    Contar con suficiente agua potable, almacenada en depósitos de material impermeable (plástico, acero inoxidable o PVC), limpios y tapados.
    Tener implementos para el lavado de manos (agua, jabón, desinfectante y toallas desechables).
    El personal deberá contar con indumentaria como cofia o malla, cubre boca y mandil; además debe lavarse las manos antes de manipular cualquier alimento y durante la jornada laboral.
    Contar con personal específico para el manejo del dinero o de lo contrario utilizar guantes o bolsa de plástico para su manipulación.
    Sólo se podrá vender alimentos preparados para consumo inmediato que estén sometidos a un proceso de cocción previa.
    Los productos envasados deben contar con etiqueta y fecha de caducidad, no deberán estar alterados o contaminados.

    No se podrá vender en puestos semifijos: cocteles, ceviches y tostadas que contengan como ingrediente principal pescados o mariscos, así como: aguas frescas, tepaches, productos lácteos a granel; productos crudos (carne de res, puerco, pollo, pescados y mariscos); así como cilantro, perejil, lechuga, rábanos, cebolla, como complemento de los alimentos.

    Ante esta situación la SSH hace un llamado a la población a extremar las siguientes medidas:

    Evitar consumo de alimentos en vía pública o de dudosa procedencia.
    Beber sólo agua desinfectada (purificada, hervida, clorada o tratada con plata coloidal)
    Lavarse las manos antes de comer, preparar o servir alimentos y después de ir al baño.
    Consumir alimentos bien cocidos o fritos.

    Finalmente, Ceballos Orozco, señaló que por instrucciones del Secretario de Salud, Pedro Luis Noble Monterrubio, la COPRISEH continúa con acciones de vigilancia y fomento sanitario, razón por la cual se fortalece la capacitación sobre manejo higiénico de alimentos; así como la desinfección y conservación de agua para uso y consumo humano. Asimismo, ante cualquier denuncia o comentario se pone a disposición el número 018005578444.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Dinamismo económico alcanzado por Hidalgo saca de la pobreza a 154 mil personas

    Kristel Rodríguez encabeza clausura de cursos de verano en CAIC

    Hidalgo amplía su Red de Verificación Vehicular con la apertura de nuevo Centro en Atitalaquia

    Gobierno de Hidalgo fortalece la conectividad y responde a necesidades históricas en Xochiatipan

    Hidalgo avanza en la integración del Paquete Hacendario 2026

    Gobierno de Julio Menchaca logró que 154 mil hidalguenses salieran de la pobreza

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.