Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, julio 4
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Política

    SRCDMX modifica resolución del TEEH relacionada con las reglas inclusivas de postulación de candidaturas a diputaciones locales y ayuntamientos

    16/02/2024 Política
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    La Sala Regional Ciudad de México del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, por unanimidad, modificó la sentencia del Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH) relacionada con las reglas inclusivas de postulación de candidaturas a diputaciones locales y ayuntamientos para el proceso electoral 2023-2024.
    Al resolver el juicio SCM-JDC-7/2024 y acumulados, el pleno concluyó que la implementación de acciones afirmativas por parte del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) y su confirmación en la sentencia impugnada decisión del TEEH se emitieron de forma oportuna para garantizar diversos principios fundamentales de certeza, paridad de género, igualdad y no discriminación, tomando en consideración que las solicitudes de registro de dichas candidaturas deberán presentarse ante el Instituto local en marzo.
    Por otra parte, se determinó que si bien es necesario contemplar mecanismos para garantizar la participación efectiva de las juventudes, no tiene justificación la determinación del TEEH de modificar la acción afirmativa para personas jóvenes establecida en el acuerdo del IEEH que obliga a los partidos a postular por lo menos una fórmula de personas menores de 30 años por ambos principios, ya que el tribunal local solo hizo referencia al principio de progresividad sin explicar por qué debía ampliarse tal medida.
    Respecto a la postulación exclusiva para mujeres en las presidencias municipales, se señaló que resulta válido que el tribunal local le haya ordenado al instituto local la modificación de la acción afirmativa, sobre todo respecto de los parámetros que utilizaría para determinar cuáles y qué número de ayuntamientos serían los reservados para la postulación exclusiva de mujeres.
    En consecuencia, la sala regional modificó la resolución impugnada para que subsista lo establecido el acuerdo del IEEH respecto a la postulación de personas ciudadanas jóvenes, y que defina de manera fundada y motivada los ayuntamientos en que se deberá postular a mujeres de forma exclusiva.

    Por tanto, los municipios donde se deberán postular mujeres como candidatas a alcaldesas son:  Eloxochitlán, Atlapexco, Emiliano Zapata, Cardonal, Jacala, Chilcuautla, Molango de Escamilla, Huazalingo, Omitlán de Juárez, Lolotla, Progreso de Obregón, Tecozautla, San Agustín
    Metzquititlán, Tenango de Doria, Singuilucan, Tepetitlán, Tezontepec de Aldama,Tizayuca, Tlahuiltepa y Tlanalapa.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Legisladores proponen crear un programa de estancias infantiles

    Con dictamen, legisladores impulsa la igualdad de oportunidades entre integrantes de las instituciones policiales

    Congreso del Estado recibe de la ASEH primera entrega de auditorías correspondientes a la Cuenta Pública 2024

    Congreso del estado y la UPMH firman convenio para desarrollo de proyectos de investigación

    Legisladores aprueban creación de la Comisión Especial de Diversidad Sexogenérica

    Con dictamen, legisladores modifican cuotas y tarifas a Comisión de Agua de Atitalaquia

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.