A tres años de la elección interna en la sección XV del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en la que fue derrotada la planilla que impulsaba, el exdirigente Luis Enrique Morales Acosta, habla por primera vez desde aquel proceso, rechaza estar exiliado o alejado del estado, rechaza los cacicazgos magisteriales y afirma que el Partido Nueva Alianza perdió fuerza y su base.
Desde luego, las declaraciones del exlíder del sindicato más importante del estado llaman la atención por el momento interno que se vive en el SNTE, la cercanía de las elecciones donde saldrá el sucesor de Said Vargas y las condiciones del Partido Nueva Alianza (PANALH) que parece perder fuerza, tras la afiliación masiva que se hizo de los maestros en Morena.
Morales Acosta, quien sucedió a Francisco Sinuhé Ramírez Oviedo, y fue sustituido por Said Vargas, hoy insiste que, debe haber autonomía en la estructura sindical, sin cacicazgos, ni grupos que intentan el control para perpetuarse en el poder y recordó como en el 2013 se logró sacar a Moisés Jiménez y su grupo que querían mantenerse al frente de las decisiones.
Niega haberse reunido con quien en su momento fue su antecesor y de su sucesor reitera que, si quiere construir él lo respaldará, como lo hará con quien esté al frente del SNTE, porque es un acto de congruencia la lucha contra quienes buscan apoderarse de los espacios que son para quienes los maestros decidan.
En su momento, Morales Acosta fue uno de los artífices e impulsores de Nueva Alianza partido con el que hicieron alianzas con el Partido Revolucionario Institucional (PRI)I y los grupos en el poder, sin embargo, hoy dice, ya no tiene la fuerza de los maestros, ni tampoco una estructura ciudadana y retó “haber cómo les va en las próximas elecciones sin el SNTE”.
Confirmó lo que se ha venido insistiendo, que hoy desde la dirigencia nacional del SNTE con Alfonso Cepeda Salas, la única alianza electoral es con Morena y el proyecto político de la presidenta Claudia Sheinbaum, que, aterrizado en Hidalgo, sería lo mismo que con el gobernador Julio Menchaca y el partido que encabeza Marco Rico Mercado.
Morales Acosta, hoy tiene una cartera en la dirigencia nacional y es representante de Alfonso Cepeda en el estado de Guerrero, quizá por ello, además de ser el exdirigente que recién en 2022 dejó el edificio del bulevar Ramón G. Bonfil, tiene muy claro por donde transita hoy el ánimo de uno de los sindicatos más importantes del país y también con quien construiría una alianza aunque también es claro al precisar que desde la sección XV deben darse señales de querer mantener unidad y de recomposición interna.
De mi tintero… Tania Meza Escorza, confirmó que se mantiene como una de las mujeres que están en los primeros lugares de la lista de Morena, para encabezar la candidatura del 2028, su influencia dentro de la clase política, la base social y la relación incluso con quienes podrían ser sus contendientes internas se reflejó en la fotografía con las manos alzadas junto a la senadora Simey Olvera y la presidenta del Tribunal Superior de Justicia… ahora que, por cierto fue librada orden de aprehensión en contra del exalcalde de Tepeji del Río Salvador Jiménez Calzadilla, por un adeudo de un laudo laboral, surge la inquietud si también comenzarán a librarse las ordenes de aprehensión contra el alcalde de Chapantongo, Eligio Figueroa o Yazmín Dávila de Singuilucan, por poner solo dos de casi 60 ejemplos que están denunciados en la Procuraduría del estado y en la Secretaría del Trabajo….