El defensor de los derechos de los migrantes, el párroco Alejando Solalinde Guerra habló sobre las injusticias que pasan quienes transitan por territorio mexicano para llegar a la frontera estadunidense.
En conferencia ante alumnos y académicos del Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades (ICSHu) de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), acudió acompañado por Sonja Wolf, directora de Migración y Derechos Humanos del Instituto para la Seguridad y la Democracia (Insyde).
«Soy misionero, no soy político ni activista”, expresó el sacerdote al iniciar, comentó que en 2006 se la pasó siguiendo a policías para observar lo que hacían con los migrantes, y aseguró que no se encontró con nada bueno.
Aseguró que el grupo que lo acompaña ha trabajado para cambiar las leyes y destacó la participación de los medios de comunicación que lo ha apoyado para demostrar la verdad de la situación y dar a conocer los abusos contra los migrantes centroamericanos.
Solalinde, afirmó que la situación actual del país no es la más adecuada; sin embargo, las cosas sí se pueden cambiar pues “todavía estamos a tiempo”, dijo y recomendó empezar a buscar transparencia, rendición de cuentas y revocación del mandato para el país.
Señaló que esta casa de estudios tiene una misión histórica de poder devolver algo al pueblo, de poder construir a profesionistas que salgan a realizar un enlace con la sociedad civil, todo eso es justo que lo haga porque el estado lo necesita muchísimo. “Como abogados y comunicólogos ustedes pueden crear una nueva conciencia social”, manifestó.
Por su parte, Sonja Wolf hizo un análisis sobre la participación del Instituto Nacional de Migración (INM). Expuso que el Isyde realizó un estudio en el que recomendó implementar acciones para erradicar las violaciones de los derechos de migrantes.
Asimismo, en el estudio se establece que el INM debe profesionalizar más a su personal y reconoce la ausencia de protocolo y subraya el uso excesivo de fuerza durante los operativos.
Solalinde es un sacerdote católico mexicano defensor de los derechos humanos de los migrantes, coordinador de la Pastoral de Movilidad Humana Pacífico Sur del Episcopado Mexicano y director del albergue “Hermanos en el Camino” que proporciona asistencia humanitaria e integral además de orientación a los migrantes de Centro y Sudamérica en su paso a Estados Unidos.