Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, julio 23
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Local

    Sistema estatal para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres, entregará informe detallado

    29/11/2013 Local
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    informedelasact2014Twittear

    Los integrantes del Sistema Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, entregarán un informe detallado de las acciones y actividades realizadas en esa materia durante 2013, así como el Programa de Trabajo 2014, incluyendo cronograma de actividades e indicadores de seguimiento e impacto, para la primer semana de diciembre del presente año.

    Lo anterior, como parte de los acuerdos tomados en la XI Sesión Ordinaria de dicho Sistema, presidida por el secretario de Gobierno, Fernando Quetzalcóatl Moctezuma Pereda, en su calidad de presidente ejecutivo; la secretaria de Desarrollo Social (Sedeso), Geraldina García Gordillo; y la titular del Instituto Hidalguense de las Mujeres, Erika Rodríguez Hernández, en su calidad de secretaria técnica.

    Durante la sesión celebrada en días recientes, a la cual acudieron los representantes de los poderes, Legislativo y Judicial, así como de los órganos descentralizados que conforman el Sistema Estatal, los integrantes centraron la temática en la próxima entrada en funciones del Centro de Justicia para Mujeres, el más grande de los ocho que financia la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), a nivel nacional.

    Cabe destacar que la Conavim otorgó recursos, mismos que aumentaron de 6 a 14 millones de pesos, en función de los avances que muestra el gobierno de Hidalgo en lo que concierne a la atención de la agenda de género, bajo la dirección del mandatario José Francisco Olvera Ruiz.

    Durante los trabajos, la titular de la Desarrollo Social, Geraldina García, destacó que además de los servicios relacionados con la atención a casos de violencia, en un futuro cercano se dispondrá de una ventanilla de atención para acceder a todos los programas encaminados al empoderamiento económico de las hidalguenses.

    Por su parte, la titular del IHM, Erika Rodríguez, dijo que la creación del Centro de Justicia para Mujeres, es una estrategia que favorecerá el acceso de las mujeres a la justicia, previniendo la revictimización y discriminación por razones de género.

    Dicho centro aplicará un modelo integral de abordaje de la violencia contra las mujeres, bajo un solo criterio que articulará las acciones de todas las dependencias participantes, lo que ayudará a fortalecer la cultura de la denuncia.

    Margarita Cabrera Román, coordinadora del Centro de Justicia para Mujeres, informó sobre los avances para la firma de los convenios de colaboración interinstitucional, dentro del programa “Yo Participo”, con las instituciones involucradas, como la Procuraduría General de Justicia, Secretaría de Seguridad Pública, Secretaría de Desarrollo Social, Instituto Hidalguense de las Mujeres, Sistema DIF Hidalgo, Poder Judicial, Comisión Estatal de Derechos Humanos, ayuntamientos de Pachuca y las organizaciones de la sociedad civil.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Reconoce Congreso del Estado de Hidalgo eficiencia y ahorro en licitación tecnológica a cargo de la Dirección General de Servicios Administrativos

    Recibe Pachuca instalaciones del Rastro Municipal y proyecta su mejora operativa

    Nuevo resonador magnético del Hospital del Niño atenderá a toda la población

    Arranca Curso de Verano 2025 para hijas e hijos de trabajadores del gobierno estatal

    Escuchar, orientar y actuar: así trabaja la Secretaría de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad con las colonias de Pachuca

    Edda Vite: “Las organizaciones son los brazos que convierten el compromiso en acción”

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.