Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    jueves, julio 17
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Cultura

    Sinfonía Rusa” con la Banda Sinfónica del Estado de Hidalgo

    10/11/2014 Cultura
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    SinfonicaEstadoHidalgoLa Banda Sinfónica del Estado de Hidalgo ofrecerá un magno recital el próximo jueves 13 de noviembre, denominado “Sinfonía rusa”, bajo la dirección de Marco Antonio Orozco Hernández. La cita es a las 19:00 horas en el Teatro Hidalgo Bartolomé de Medina.

    Este programa musical forma parte de la Temporada de Conciertos de Otoño, que esta agrupación comenzó la semana pasada con “Obertura otoñal.

    El programa para esta presentación inicia con piezas de Nikolái Rimsky-Korsakov (1844-1908): “Procesión de los nobles”, “Capricho Español”, “Alborada”, “Variazioni”, “Escena a canto gitano”, “Fandango” y más.

    La segunda mitad del concierto está integrado por la pieza “Romeo y Julieta”, de Piotr Ilich Tchaikovsky (1840-1893); además de “Final de la Sinfonía Núm. 5”, compuesta por Dmitri Shostakóvich (1906-1975).

    Con esta presentación, la agrupación musical más emblemática y antigua del estado de Hidalgo rinde homenaje a Rusia por medio de tres de sus grandes compositores.

    Nikolái Rimsky-Korsakov es considerado un maestro de la orquestación, sus obras más conocidas —“Capricho español”, la “Obertura de la gran Pascua rusa” y la suite sinfónica “Scheherezade”— son valoradas entre las principales del repertorio de música clásica, así como las suites y fragmentos de alguna de sus quince óperas. Scheherezade es un ejemplo de su empleo frecuente de los cuentos de hadas y temas populares.

    Piotr Ilich Tchaikovsky fue un compositor del período del Romanticismo. Es autor de algunas de las obras de música clásica más famosas del repertorio actual, como los ballets “El lago de los cisnes” y “El cascanueces”, y la obertura-fantasía “Romeo y Julieta”, entre muchas otras.

    Dmitri Shostakóvich es considerado por muchos como uno de los compositores más importantes del siglo XX. Vivió durante el período soviético y se hizo famoso en los años iniciales de la Unión Soviética, con obras como la “Sinfonía N.º 1” o la ópera “La nariz”, que combinaban con gran originalidad la tradición rusa y las corrientes modernistas procedentes de occidente.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Reabre sus puertas Biblioteca “Ricardo Garibay”, con servicios gratuitos y espacios inclusivos

    Por primera vez, Hidalgo será sede del Festival de Monólogos

    “Es tiempo de carnaval”, convocan a capturar la esencia de esta gran fiesta

    “Senderos de Xicotepec” Continúa Impulsando el Turismo Sostenible y la Conservación en 2024

    El Hidalgo de las niñas y los niños, desde la cultura

    Presentan en Los Pinos 43° Muestra Gastronómica de Santiago de Anaya

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.