A la fecha solo uno de los de los tres nuevos partidos políticos se ha acercado al Instituto Estatal Electoral con la finalidad de ver la posibilidad de poder sumarse a los trabajos del Consejo General de ese organismo, aseguró el presidente consejero del IEEH Mario Ernesto Pfeiffer Islas.
Al respecto refirió que con el propósito de que los nuevos partidos políticos que son el Movimiento de Regeneración Nacional, el Partido Humanista y Encuentro Social, respectivamente, es necesario que los representantes en la entidad de los mismos busquen sumarse a las actividades del IEEH, lo cual aseguró solamente uno lo ha hecho.
Dijo que la semana pasada se acercó a nosotros el representante de Morena el profesor Andrés Caballero Zerón, para presentar a su instituto político para conocer la posibilidad de poder analizar la posibilidad de ya incorporase a los trabajos de este Consejo General del IEEH, pero hasta el momento solamente se ha dado el caso de la presentación y acercamiento de Morena.
El funcionario electoral mencionó que en estos momentos al interior del organismo a su cargo se analizan las formas en que tendrán que distribuirse los recursos económicos que son otorgados a los institutos políticos como parte de las prerrogativas para sus actividades partidistas, además de aclarar que se buscarán nuevas participaciones para los nuevos organismos.
Refirió al respecto que a nivel federal se trabaja ya en una fórmula para crear una sola bolsa de recursos y en el ámbito local tendrá que ser de acuerdo a los porcentajes de votación de cada partido, y en el caso del estado tienen que esperar a ver cuál va a ser la fórmula que los legisladores definan para poder aplicarla en el estado, pero dijo que de entrada sí se incorporan los tres nuevos partidos a las actividades del IEEH si se incrementarían las participaciones.
Al mismo tiempo aclaró que ese incremento de las participaciones sería solamente para los tres nuevos partidos o aquellos que se sumen a los trabajos ya que tampoco se le puede restar a la bolsa de recursos de los partidos activos, sino que tendrá que solicitarse una ampliación presupuestal para los tres nuevos institutos políticos.
Para finalizar Pfeiffer Islas, consideró que los nuevos partidos tienen tiempo suficiente aún para organizarse en el estado debido a que en el caso de la entidad habrá elecciones hasta el 2016.