Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, julio 18
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Cultura

    Sigue el doble sentido y el albur con Sicalipsis, el convento

    14/05/2014 Cultura
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    La puesta en escena Sicalipsis, El Convento, de Manuel Poncelis, concluirá témpora en la sala de espera del Centro Cultural del FerrocarrilLa puesta en escena Sicalipsis, El Convento, de Manuel Poncelis, concluirá témpora en la sala de espera del Centro Cultural del Ferrocarril, como parte del programa Ferrocarril Nocturno que realiza el Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo.

    Esta serie de presentaciones terminará el próximo viernes 16 de mayo a las 19:00 horas. La entra consta de un donativo de 40 pesos. Para estudiantes y personas de la tercera edad, las entradas están a dos por una con credencial.

    La idea original de esta obra es rescatar el “teatro frívolo” que tuvo su auge en la segunda década del siglo XX, que lamentablemente ha sido sustituido por el “Stand up” (comedía en vivo), donde prevalece la leperada barata, y cero creatividad. Así lo manifestó en entrevista Manuel Poncelis, actor, director y dramaturgo de esta puesta en escena.

    A demás expresó: “El rescate y vigencia de las tradiciones del mexicano y de lo mexicano ha sido siempre una tarea ardua, que no a todos les interesa. Hablar del albur en México es remitirse a sus orígenes. Se cree que desde la época colonial era usado por los mineros del área de Pachuca en el hoy estado de Hidalgo, pero a finales del siglo XIX se empezó a oír en forma generalizada en la región centro de México. Esta forma de hablar era utilizada sobre todo entre la población de escasos recursos, quienes desarrollaron ciertas reglas informales, la más básica es evitar que el contrario pueda contestar lo que se le dijo, o como dijo Chava Flores: ‘gana el que dice la última palabra’. Por su complejidad ha atraído a personas de gran nivel cultural, las cuales buscan e incluso elaboran un albur más sutil y difícil, ya que las expresiones deben evitar toda connotación grosera o peyorativa”.

    La obra narra la historia de dos monjas dominicas que venden bizcocho en el convento de su congregación, un hombre de edad madura llamado José, mejor conocido como “el Bolas” se topa con el convento Dominico y decide entrar a comprar unos cuantos bizcochos, en esta primera escena se da un diálogo de albures entre la monja encargada del negoció y José “El Bolas” haciendo alusión a diferentes partes del cuerpo de la mujer.

    Dentro del espectáculo, se cantan dos canciones de Chava Flores, que corresponden al disco censurado “El chico más temido de la vecindad” y “La tienda de mi pueblo” y coreografías basadas en películas de Tin Tan. El elenco está conformado por Amisadai Fabela, como la monja, Fernando Briones en el papel de la madre superiora y Manuel Poncelis es José “El Bolas”.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Reabre sus puertas Biblioteca “Ricardo Garibay”, con servicios gratuitos y espacios inclusivos

    Por primera vez, Hidalgo será sede del Festival de Monólogos

    “Es tiempo de carnaval”, convocan a capturar la esencia de esta gran fiesta

    “Senderos de Xicotepec” Continúa Impulsando el Turismo Sostenible y la Conservación en 2024

    El Hidalgo de las niñas y los niños, desde la cultura

    Presentan en Los Pinos 43° Muestra Gastronómica de Santiago de Anaya

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.