Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, agosto 10
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Local

    Si respetamos los límites de velocidad, no tendremos que pagar multas: asociación estatal de padres de familia

    21/07/2014 Local
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    — Trabajar con niños sobre educación vial es fundamental

    El exceso de velocidad, el consumo de alcohol y diversos distractores al conducir un vehículo automotor, son las principales causas que propician accidentes automovilísticos, donde las personas pueden resultar lesionadas, e incluso existe la posibilidad de que pierdan la vida, aunado a las cuantiosas pérdidas económicas.

    En ese sentido, José Manuel López Flores, Presidente de la Asociación Estatal de Padres de Familia, sostuvo que para la sociedad civil representa una herramienta valiosa la implementación del sistema que ha implementado el ayuntamiento para inhibir el exceso de velocidad en los bulevares y avenidas en la capital, lo que ha dado origen a la disminución de accidentes automovilísticos.

    “Estamos contentos porque hemos podido constatar que e n los últimos meses ha habido disminución de accidentes, creo que cuando se salva la vida de una persona se cumple con el objetivo del programa implementado, ojalá siga por mucho tiempo y la ciudadanía tenga claro de lo importante que es manejar con la velocidad adecuada”.

    Expresó que trabajar con el sector infantil para que reciban educación vial es importante, porque permite contribuir en la formación de las y los niños al tiempo que se genera conciencia “Creo que los pachuqueños estamos tomando las cosas con seriedad, y eso nos ha permitido ver de manera significativa reducidos los accidentes, ya no son tantos como cuando Pachuca ocupaba los primeros lugares a nivel nacional, que bueno que se implementó y habrá quien no esté de acuerdo pero cuando se salva una vida nos indica que el objetivo se ha cumplido”.

    José Manuel López abundó que ciudadanos y autoridades deben trabajar de manera paralela para contribuir en el mejoramiento de las cifras de accidentes de tránsito, y destacó: “No es algo que tengamos que pagar, más bien si tenemos la precaución de manejar a la velocidad adecuada no tenemos por qué pagar, pero si las personas persisten en manejar a exceso de velocidad a parte de devengar un costo económico, podrían generar daño a otros ciudadanos”.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Avanza consulta para actualizar el Plan Estatal de Desarrollo con enfoque turístico y participativo

    Lactancia materna, prioridad del SNDIF y DIFH

    Ayuntamiento de Pachuca y Heineken impulsan capacitación a bares y restaurantes

    Inauguración oficial del Curso de Verano 2025 del Gobierno de Hidalgo

    Reforma legislativa respalda a municipios en operación de estacionamientos; gestión de Jorge Reyes, clave en su aprobación

    Por tercera ocasión activistas se manifiestan, piden la destitución de la titular de la CDHEH Ana Karen Parra

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.