Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    jueves, julio 24
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Local

    Servidores públicos desarrollan proyectos en The Washington Center

    22/11/2013 Local
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    jovenesservidorespublicosIniciativaHidalgoTwittear

    El Secretario de Desarrollo Económico del Gobierno del Estado, José Pablo Maauad Pontón, en compañía del Director General del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Hidalgo, José Alonso Huerta Cruz evaluaron y visitaron a los diez jóvenes servidores públicos que forman parte de la segunda generación del Programa “Iniciativa Hidalgo”.

    Iniciativa Hidalgo es un programa de entrenamiento dirigido a jóvenes servidores públicos, que consiste en la realización de prácticas en un organismo internacional, la asistencia a diversos cursos y visitas académicas y la formulación de un proyecto para mejorar la competitividad del Estado.

    The Washington Center for Internships and Academic Seminars, es una organización independiente, sin fines de lucro que sirve a cientos de universidades en los Estados Unidos y otros países brindando oportunidades para trabajar y aprender en la ciudad de Washington D.C.

    Los 10 jóvenes que fueron seleccionados realizan su estancia en la ciudad de Washington, D.C., del 28 de agosto al 14 de diciembre de 2013, ello son: Daniela Méndez Chaire, Yoshio Javier Cancino Feria, Gabriela Maauad Bulos, María Fernanda Abogado Nochebuena, Marisol Bonilla Mayorga, Rubén Escalante Méndez, Yetziani García Herrera, Beatríz Islas Figueras, Indra Granados Hidalgo y Diana Lizbeth Carillo Téllez.

    El apoyo gubernamental consiste en cubrir el costo del programa, así como el pago del traslado, alojamiento y una ayuda para su manutención. La inversión por cada servidor público es de aproximadamente 200 mil pesos

    Se contó con la presencia del Director de Iniciativas Gubernamentales y Seminarios Internacionales de The Washington Center, Federico Ling y el Secretario de Finanzas y Administración Pública del Gobierno del Estado de Hidalgo Aunard Agustín de la Rocha Waite.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Pachuca, referente nacional en derechos laborales y selección transparente con visión de género

    Reconoce Congreso del Estado de Hidalgo eficiencia y ahorro en licitación tecnológica a cargo de la Dirección General de Servicios Administrativos

    Recibe Pachuca instalaciones del Rastro Municipal y proyecta su mejora operativa

    Nuevo resonador magnético del Hospital del Niño atenderá a toda la población

    Arranca Curso de Verano 2025 para hijas e hijos de trabajadores del gobierno estatal

    Escuchar, orientar y actuar: así trabaja la Secretaría de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad con las colonias de Pachuca

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.