En atención a la emergencia, los Servidores del Pueblo pertenecientes a la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social (Sebiso), continúan con el Censo de necesidades de las comunidades afectadas por las lluvias.
El objetivo es identificar enfermos que necesitan tratamientos o traslados, familias que no han recibido víveres o que requieren más, verificar si aún hay viviendas que necesitan limpieza para poder ser habitadas y posteriormente ayudar en esa tarea, así como recabar datos de familias que puedan ser inscritas a los programas sociales estatales.
El compromiso de la administración del gobernador Julio Menchaca Salazar, es bridar atención a todas las personas afectadas por las lluvias, donde las y los servidores del pueblo tienen la tarea de llegar hasta las zonas más alejadas y de difícil acceso, priorizando a quienes sufrieron más daños en sus viviendas.
El secretario de Bienestar e Inclusión Social en Hidalgo, Ricardo Gómez Moreno, explicó que esta dependencia se mantiene en máxima capacidad de atención, puesto que, si bien se da prioridad a la emergencia con más de 350 personas servidoras, también se atienen otros programas.
Tales como Madres Trabajadoras, Bienestar y Desarrollo, así como la entrega de cacao y azúcar, temas que a la par, han afrontado dificultades sobre todo en lo que tiene que ver con la accesibilidad a varias regiones.
No obstante, se ha logrado llevar la atención a toda la ciudadanía asegurando que todos sean atendidos, tal y como ha sido la instrucción del mandatario estatal.
Por el momento, los censos se concentran en la región Otomí-Tepehua, donde se encuentran trabajando integrantes de cinco casas del pueblo de distintas partes del estado.
El compromiso de la Sebiso es llegar hasta los sectores más vulnerables, acercando los diferentes programas sociales, así como llevar ayuda en especie o recursos humanos hasta las comunidades.



