El diputado federal priista por el séptimo distrito federal electoral con cabecera en Tepeapulco, Francisco González Vargas, asegura que el próximo jueves será presentada ante el pleno del Congreso de la Unión la iniciativa de reforma en materia laboral de la cual aseguró que es necesario lograr acuerdos entre la clase trabajadora, los sindicatos que defienden los derechos de los trabajadores y los empresarios.
Al respecto manifestó que entre las principales propuestas a presentar en el Congreso de la Unión, en todo momento destacó la situación que vive la clase trabajadora del país y que en todo momento ha sido una de las problemáticas a resolver por parte del presidente de la República electo Enrique Peña Nieto.
González Vargas, añadió que todo se encuentra listo para que sea en los trabajos de la segunda sesión ordinaria de la semana en que se presente la iniciativa la cual debe de llevar todo un procedimiento para su aprobación, por lo que consideró en ese sentido que se están dando ya los primeros pasos respecto a las acciones que buscan mejorar las condiciones laborales.
Añadió que pese a la manera en que se ha presentado la propuesta por parte del ejecutivo federal, coincide con lo manifestado por el presidente de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado de Hidalgo Ramón Ramírez Valtierra, en el sentido de que para lograr una verdadera reforma laboral se debe lograr primero un equilibrio y acuerdos entre las partes involucradas que en este caso son los trabajadores los sindicatos y los empresarios.
“El señor coordinador del Congreso de Hidalgo lo ha dicho muy bien en el sentido de que efectivamente lo medular es encontrar el punto de equilibrio entre los empresarios y la clase trabajadora, así como de los sindicatos, que defienden los intereses de una lucha que viene de hace varios años y eso es lo medular que se debe lograr para el beneficio de los trabajadores”
Dijo que están en espera ya de que se den las conclusiones de la Comisión del Trabajo que hace un esfuerzo importante, para los legisladores estamos en espera de conocer y tomar un criterio y definición para impulsarla y estamos también ante tiempos modernos que exigen que las empresas tengan mejores opciones y condiciones para poder ampliar la planta productiva y por eso se debe buscar la congruencia entre un punto y otro”.