La Secretaría de Planeación, Desarrollo Regional y Metropolitano y la Secretaría de Contraloría y Transparencia Gubernamental firmaron un convenio de colaboración que permitirá a las Unidades de Desarrollo Regional (UDR) hacer el proceso de Entrega–Recepción de las Obras que tengan una inversión de hasta 400 mil pesos del Ramo 33, Fondo de Fiscalización y Fondo General de Participaciones, acción que anteriormente sólo era facultad de la Secretaría de Contraloría.
«Cuando hacemos este ejercicio de coordinación interinstitucional las cosas fluyen y son más eficientes», señaló en su mensaje el Secretario de Planeación, Alberto Meléndez Apodaca, quien agradeció la oportunidad de firmar el convenio en el que se da la confianza para coadyuvar en la consolidación del trabajo del gobernador Francisco Olvera.
«Nos pide el gobernador que nos unamos en un gran equipo y podamos hacer una dinámica de la administración que rinda buenos resultados y las obras se entreguen como la normatividad lo exige, sin que se generen problemas», explicó el Secretario Alberto Meléndez.
Tras la signa del documento se inició una jornada de capacitación para los titulares de la Unidades de Desarrollo Regional y sus equipos de trabajo, la cual, dijo Meléndez Apodaca, es un elemento de utilidad para hacer de manera eficiente esta labor en contraloría.
Por su parte, la titular de la Secretaria de Contraloría y Transparencia Gubernamental, Flor de María López González, destacó la disposición de su homologo Alberto Meléndez, al indicar que son pocas veces las que los funcionarios se sientan con los operadores y con los contralores, quienes tienen en común la ejecución de obras y acciones.
«Estamos a tiempo de hacer un buen ejercicio, estamos trabajando bien», subrayó la Contralora quien recordó que este ejercicio de Entrega-Recepción en las UDR, se inicio con obras de 100 mil pesos y señaló que si ahora se ha conciliado que sea hasta de 400 mil pesos, es por obras y acciones que han llevado a un buen resultado.
En la jornada se ofreció capacitación sobre Contraloría Social, en la que el gobierno involucra a la sociedad para garantizar la correcta aplicación de los recursos. Tiene la finalidad de incorporar a la ciudadanía como observadores para hacer una buena rendición de cuentas de la aplicación de los recursos, a través de los comités de obra.
También se capacitó a los asistentes sobre Entrega-Recepción de Obras, Estatus del Programa Papelito Habla y Presentación de Evaluaciones Regionales.
Los Subsecretarios de Planeación para el Desarrollo, David Hernández y de Desarrollo Regional y Concertación, Ignacio Ibargüengoitia estuvieron en el evento, al igual que José Luis Rodríguez Tello, Director General de Inspección y Vigilancia y Lucía Vega Tapia, Directora General de Vinculación y Desarrollo Institucional.
También se contó con la presencia de Abel Díaz, Director General de la Unidad de Evaluación y Validación de Estudios y Proyectos; Carlos Alberto Vázquez, Director General de Evaluación; Marco Alberto Vega Morat, Director de Entrega-Recepción de Obra de la Secretaría de Contraloría.