La sensibilidad femenina también forma parte del X Festival Nacional de Guitarra Clásica Ramón Noble, que se desarrollará en Hidalgo del 26 al 30 de octubre. Se trata del recital “Emociones Acústicas”, que ofrecerá Marina Tomei el próximo miércoles 28 a las 19:00 horas en el Teatro Guillermo Romo de Vivar
Esta italiana interpretará un programa en el que rendirá tributo a grandes compositores, como
Carlos Chávez (1899-1978), de quien tocará “Quasi Allegro”, “Andante” y “Allegro”. De Manuel M. Ponce (1882-1948) tocará la “Sonata Mexicana”: “Baleicito del Rebozo”, “Lo que Sueña el Ahuehuete”, “Intermedio Tapatio”, “Ritmos y Cantos Aztecas”.
De J.k. Mertz (1806- 1856), interpretará “Elegie”; de Goffredo Petrassi (1904-2003), “Suoni Notturni”, y finalmente, de B. Battisti D’Amario (1930 -) tocará “Una Fantasia per Ennio”.
Guitarrista originaria de Roma. Junto con sus estudios clásicos-literarios empezó el estudio de la guitarra con el maestro Bruno Battisti D’Amario, el histórico guitarrista de Ennio Morricone. Continuó sus estudios académicos en Florencia, como becaria en el Conservatorio di Musica «Luigi Cherubini», donde estudió con el Maestro Francesco Cuoghi. Concluyó sus estudios de Licenciatura en guitarra bajo la cátedra del Maestro Arturo Tallini en el Conservatorio di Musica «Santa Cecilia», en Roma. Participó en cursos internacionales de perfeccionamiento musical con Ricardo Gallén, Dusan Bogdanovich y Magnus Andersson entre otros, además de cursos de perfeccionamiento dedicados a la exploración y profundización del repertorio contemporáneo, con particular interés hacia la improvisación.
También colaboró con el Departamento de MNT (Musica e Nuove Tecnologie) de Florencia por el estreno de obras multimedia. Marina Tomei ha ofrecido recitales como solista en diferentes salas en Italia (Castel Sant’ Angelo, Museo Canonica, Museo Napoleonico en Roma, Teatro Verdi de Pisa y Museo Fiorentino Paolo Graziosi, Museo Marino Marini en Florencia, Teatro Puccini en Merano entre otros), y numerosos festivales internacionales en Europa y America.
En el 2013 empezó una colaboración con la soprano Lourdes Ambriz, con la cual tuvieron presentaciones en foros importantes como el palacio de Bellas Artes y el Instituto Cervantes. Durante el mismo año se presentó como solista en un concierto multimedia en la Fonoteca Nacional (México D.F.), que obtuvo una crítica positiva por parte de público y prensa (CNN) y en Florencia, en el ámbito del LDMAC Program del Youth Festival Orchestra.
En el 2014 fue invitada como solista con la Orquesta de Cámara del Estado de Zacatecas a tocar el concierto de Inauguración del Festival Manuel María Ponce en Fresnillo, donde se ejecutó el Concierto del Sur.