Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, julio 5
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Nacional

    Senado aprueba en lo general y lo particular primer dictamen del «Plan B» de la Reforma electoral

    15/12/2022 Nacional
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    El Senado de la República aprobó en lo general, el segundo de los dictámenes de la reforma a leyes secundarias en materia electoral impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, nuevamente con el voto en contra de los senadores de Morena Ricardo Monreal y Rafael Espino.

    Con 65 votos a favor y 52 en contra, el pleno de la Cámara Alta avaló la minuta de con proyecto de decreto, por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley General de Comunicación Social y de la Ley General de Responsabilidades Administrativas en materia de propaganda.

    Entre las reservas que se aprobaron, están principalmente, aquellas que benefician a los partidos Verde y del Trabajo, aliados de Morena. Ya que se incluye en el dictamen la llamada “cláusula de vida eterna”, es decir, la transferencia de votos entre partidos que sean integrantes de una coalición, para que conserven su registro escudados en la postulación de candidaturas comunes.

    Así, los partidos firmarán un convenio antes de las elecciones, para determinar la distribución de los votos emitidos.

    También, se aprobó aquella para que el INE no multe a los partidos políticos que no verifiquen su padrón electoral, a la que se suma que estos podrán hacer un “guardadito” al no regresar el remanente del ejercicio anterior a la Tesorería de la Federación. Se restablece la existencia de la Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial Federal (TEPJF), que habían eliminado los diputados.

    Se aprobó modificar los requisitos para la reelección consecutiva. Ahora, los diputados podrán buscar la reelección por un distrito electoral diferente por el cual fueron elegidos de origen.

    En época electoral el ejercicio periodístico no podrá ser requerido por el Instituto Nacional Electoral (INE).

    Se regresa a las entidades federativas la facultad de determinar el financiamiento de todos los partidos locales. Morena y sus aliados rechazaron las reservas que presentó al dictamen Ricardo Monreal, coordinador de la mayoría oficialista.

    La minuta fue devuelta a la Cámara de Diputados para los efectos constitucionales que correspondan.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Autobús cae en arroyo de Ixcateopan, Guerrero; hay al menos 7 muertos

    Detienen en EU a Julio César Chávez Jr., lo señalan como afiliado del Cártel de Sinaloa

    Ovidio Guzmán se declarará culpable en Chicago; Nueva York ya desestimó cargos

    Desarticulan red de huachicol que operaba en la zona centro del país

    CNDH señala omisiones de Pemex a 6 años de la explosión de una toma clandestina en Tlahuelilpan que dejó 137 muertos 

    Localizan túnel en Tijuana que conecta a México con EU; era utilizado para trasiego de drogas

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.