Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, septiembre 8
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Política

    Semot impulsa acciones para garantizar la movilidad de los hidalguenses

    17/10/2023 Política
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    La titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte (Semot), Lyzbeth Robles Gutiérrez, compareció ante las y los integrantes de la LXV Legislatura del Congreso local para informar respecto a las acciones que se han emprendido en el ámbito de su competencia durante este primer año de gestión.

    En su mensaje, la secretaria destacó que en la dependencia se trabaja para transformar el estado, a fin de lograr el pleno goce del derecho a la movilidad establecido en el artículo 4 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en condiciones de seguridad vial, accesibilidad, eficiencia, sostenibilidad, calidad, inclusión e igualdad.

    Subrayó que, para mejorar el servicio del Sistema de Transporte Tuzobús, se realizó una intervención de carácter legal debido a que las múltiples irregularidades afectaban directamente a 73 mil personas usuarias, por ello se revocó la concesión a la empresa que lo operaba.

    Además, se interrumpió el servicio en la Ruta de Aportación del Corredor Téllez-Hospitales, derivado de que la anterior concesionaria incumplió con sus obligaciones de pago a una institución bancaria, lo que trajo como consecuencia el embargo de las 60 unidades que integraban la flota vehicular que soportaba la operación de dicho recorrido.

    A fin de garantizar la movilidad de las personas usuarias de la Ruta de Aportación, esta fue concesionada de manera emergente, incorporando 44 unidades tipo vagoneta, lo que ha permitido mantener la operación y beneficiar, en promedio, a 8 mil 500 personas por día.

    Asimismo, se recuperaron 9 unidades tipo bóxer que habían estado fuera de operación, y se rehabilitaron 13 unidades, en beneficio de las personas usuarias de 9 rutas alimentadoras. Igualmente, mencionó los servicios de mantenimiento preventivo y correctivo a puertas automáticas en estaciones, la capacitación a personas conductoras, entre otras acciones de mejoramiento.

    En cuanto a los avances y resultados obtenidos mediante la estrategia Corredor Seguro del Sistema Tuzobús, que consiste en la instalación y suministro de material eléctrico para la iluminación de los 15 puentes peatonales de la Ruta Troncal, refirió que tres de ellos ya se encuentran adecuadamente alumbrados.

    Robles Gutiérrez también citó el trabajo coordinado entre diferentes dependencias y órdenes de gobierno, para regularizar el servicio de transporte público convencional en Tizayuca, tras el cese de actividades derivada de los actos delictivos en agravio de personas concesionarias y conductoras.

    En ese sentido, especificó que, gracias a un operativo temporal y emergente, se crearon ocho rutas con 20 unidades de transporte, conducidas por personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, con lo que se benefició a aproximadamente 134 mil 640 personas usuarias. Lo anterior permitió incentivar la participación de las y los transportistas, hasta lograr reestablecer el servicio.

    En referencia al transporte convencional, indicó que se han realizado 504 operativos de vigilancia y supervisión de las unidades, así como a personas operadoras, esto con la finalidad de verificar que cuenten con documentación vigente, como póliza de seguro, licencia de conducir y tarjetón. De igual forma, se aplicaron mil 549 pruebas toxicológicas gratuitas a personas operadoras, acciones que protegen la integridad de las y los usuarios.

    La secretaria resaltó la estrategia que se impulsa desde la dependencia para promover la movilidad sustentable y no motorizada, a fin de concientizar a los diversos sectores que comparten los espacios públicos.

    La titular de la Semot, en cumplimiento a la indicación del gobernador, Julio Menchaca Salazar, se mantiene cercana al pueblo. Muestra de ello son las 640 audiencias públicas donde respondió de manera inmediata a 361 peticiones. De igual manera, participó en 30 Mesas de Acercamiento a la Población en 7 municipios, donde se atendieron 82 solicitudes.

    Al finalizar, la secretaría aseguró que está consciente de que falta mucho por hacer, que las necesidades son muchas y los recursos cada vez más limitados, por lo que llamó a las y los diputados a visualizar sus iniciativas con suficiencia presupuestal para transformar la movilidad.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Congreso del Estado de Hidalgo recibe tercer Informe de Gobierno del mandatario Julio Menchaca

    Pide Consejo General del IEEH más de 14 mdp para primera parte del proceso de revocación de mandato

    Congreso de Hidalgo recibe tercer informe de actividades de la Comisión de Derechos Humanos

    Diputado Andrés Velázquez toma protesta al Consejo Consultivo de las Juventudes

    Más seguridad para Hidalgo: SSPH equipa a municipios con patrullas

    Encabeza dirigencia nacional de Morena conformación de comités seccionales en Hidalgo

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.