— Brigadas de la SEMARNATH trabajan en acciones preventivas ante la temporada de incendios forestales
— Se realizan brechas cortafuego y líneas negras en las zonas boscosas del estado
Con el objetivo de prevenir conflagraciones, ante la proximidad de la temporada de incendios forestales, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNATH), inició trabajos de prevención en zonas de alto riesgo de Hidalgo, como el Valle Pachuca Tulancingo, el Corredor de la Montaña, y en zonas boscosas de la Otomí Tepehua, con acciones de apertura y mantenimiento de brechas controladas en alrededor de 20 hectáreas.
Los 100 brigadistas de la SEMARNATH, dedicados al combate de incendios forestales, agrupados en 9 brigadas, trabajan intensamente en obras de líneas negras, quema controladas, así como en la apertura y mantenimiento de brechas corta fuego en municipios como Singuilucan, Metepec y Cuautepec de Hinojosa. Hasta el momento, se han realizado trabajos en aproximadamente 20 hectáreas, como parte del programa de prevención y atención a incendios forestales.
Cabe recordar que el equipo de brigadistas de la SEMARNATH, están preparados y equipados, para el control y combate de incendios forestales y de forma permanente se encuentran alertas para su atención.
Será este miércoles 11 de diciembre, en el Parque Ecológico Cubitos, cuando se instale el Comité de Protección Contra Incendios Forestales 2014, en evento presidido por el Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Honorato Rodríguez Murillo; el Subsecretario de Protección Civil y Gestión de Riesgos, Miguel García Conde; y el Gerente Estatal de la Conafor en Hidalgo, Jaime Galindo Ugalde.
La SEMARNATH, Protección Civil y CONAFOR hacen un llamado a la población a intensificar las medidas de prevención de incendios forestales como son extinguir completamente las fogatas con agua y tierra, no tirar basura ni colillas de cigarro en zonas boscosas o pastizales y sobre todo reportar incendios al 01 800 839 4 56 y 01 800.